Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»La limpieza de nuestros ordenadores, fundamental para un buen funcionamiento.
Internet

La limpieza de nuestros ordenadores, fundamental para un buen funcionamiento.

adminBy admin29 diciembre, 2013

Ballast abwerfen und Medien sortieren: Den Computer aufräumenCon la computadora pasa casi lo mismo que en la vida real: los documentos se van acumulando, lo que queda sin hacer no se hace y los programas que no se utilizan ocupan espacio. Y cuando se busca algo, no se lo encuentra en ninguna parte. La única solución es limpiar a fondo.

Para controlar los archivos de texto y otros documentos, el usuario debería proceder de acuerdo con algún sistema. «El truco consiste en encontrar buenas palabras clave genéricas», dice Katharina Dietze, autora de libros sobre computación. No se deben crear más de diez carpetas en la computadora, recomienda.

«Para mantener el orden, la regla de oro es la siguiente: hacer inmediatamente lo que está pendiente para evitar atascos» . Por ejemplo, si a usted le envían la lista de clases de su hijo, métala inmediatamente en la carpeta «Escuela».

Una vez que la carpeta «Mis documentos» esté estructurada, aún quedan tres grandes grupos de datos: fotos, videos y música. Para ordenarlos existen programas gratuitos que permiten una edición por lotes. Es lo que en inglés se llama «batch conversion» (conversión por lotes). Para fotos está muy extendido el programa gratuito Irfanview, que permite editar, cortar o girar adecuadamente las imágenes. Otra alternativa igualmente gratuita es el programa Picasa, desarrollado por Google.

Para clasificar fotos, videos y música existe Nero Kwik Media. «Este programa ahorra muchísimo tiempo», dice Morten Faust, un desarrollador de software que se dedica profesionalmente a la gestión de lo que se llama metadatos para música. Los metadatos son informaciones invisibles que van incluidas en cualquier archivo multimedia. En el caso de la música, por ejemplo, informan de los nombres de los intérpretes y los títulos de las canciones. Cuando se trata de fotos, los metadatos señalan la fecha y el lugar de las tomas.

Para asegurar que una colección de música cuente con los metadatos correctos existe el programa gratuito MP3Tag, por ejemplo. Aquí se debería prestar atención especial a una casilla que muchas veces se pasa por alto y que se llama «Género», recomienda Morten Faust: esta casilla ayuda a separar las diferentes corrientes estilísticas, especialmente cuando la colección de música es muy amplia.

Sin embargo, en una computadora los datos innecesarios no sólo se van acumulando en forma de fotos y canciones no clasificadas. También los programas olvidados desde hace tiempo pero que siguen instalados pueden ralentizar mucho su funcionamiento. Por eso, los usuarios deberían de vez en cuando echar un vistazo a la carpeta «Programas» en el panel de control, aconseja el desarrollador de software y autor de libros especializados Mirko Müller.

Cuanto más programas están instalados, tanto más tiempo necesita la computadora para arrancar, porque al iniciar el aparato muchos también se inician automáticamente. Para impedirlo, los usuarios de Windows deben ir a «Ejecutar» y escribir «msconfig» en el campo. A continuación se abre un menú. En la pestaña «Inicio del sistema» se puede elegir el software que debe iniciarse automáticamente al arrancar la computadora.

Para luchar contra más basura de datos, como los archivos temporales en el portapapeles, por ejemplo, Müller recomienda el programa CCleaner. «Es una herramienta de limpieza que, a diferencia de muchas otras, no rompe nada», dice el experto. Si usted sigue necesitando más espacio de memoria, puede buscar archivos «gigantes» a través del Explorer de Windows en la ventana de búsqueda.

«Allí muchas veces se encuentran grandes trozos que no se necesitan y que pueden crear bastante espacio», explica Mirko Müller por experiencia propia. La limpieza se puede realizar de forma totalmente automática mediante el desfragmentador, que se encuentra, dependiendo de la versión de Windows, en «Accesorios» o «Panel de control».

Por Susanne Ehlerding (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.