Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Junta de Andalucía destaca el potencial del oleoturismo para diversificar la oferta de Andalucía
Actualidad Turismo

La Junta de Andalucía destaca el potencial del oleoturismo para diversificar la oferta de Andalucía

adminBy admin23 octubre, 2015

fotonoticia_20151023145403_800El consejero de Turismo y Deporte de la Junta, Francisco Javier Fernández, ha visitado las instalaciones de la almazara Oro de Bailén, una empresa que acaba de abrir sus puertas a las visitas del público, y ha destacado el potencial del oleoturismo como segmento para diversificar la oferta del destino Andalucía y como instrumento para generar riqueza en las economías locales.

La almazara Oro de Bailén, de la empresa familiar Galgon 99, se dedica a la elaboración, envasado y comercialización de aceite oliva virgen extra, cuya calidad ha sido galardonada por diferentes organismos. Entre 2014-2015, se ha acometido una inversión de cerca de 50.000 euros, de los que una parte han sido financiados por la Junta, con el objetivo de adecuar sus instalaciones para la recepción de visitantes.

Fernández, que ha estado acompañado por el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Ana Cobo, ha aplaudido  este tipo de iniciativas que contribuyen al desarrollo de nuestros pueblos y recordó que el turismo gastronómico es una tipología estratégica para el destino no sólo por el volumen de viajeros que atrae -más de 650.000 al año-, sino también porque «es capaz de conjugarse a la perfección con otros segmentos a lo largo del territorio y de contribuir a la desestacionalización de la actividad».

El consejero ha incidido en que, precisamente, uno de los elementos que constituye una «recurso gastronómico en sí mismo» es el aceite de oliva, «por su presencia casi omnipresente en el recetario de la región». Pero además, puntualizó que es un reclamo cultural porque la producción de aceite de oliva «tiene en nuestra comunidad una tradición milenaria y ofrece una imagen y un impacto único sobre el territorio».
En el sentido, Francisco Javier Fernández ha asegurado que «el patrimonio industrial que constituyen las almazaras y el paisaje que perfilan los olivos en multitud de municipios, ya son un reclamo para la visita, más allá del deleite culinario», por lo que apostó por reforzar la creación de productos turísticos en torno a estos recursos para satisfacer las expectativas de unos viajeros cada vez «más curiosos» y «más diversos».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.