Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La inversión hotelera en España podría alcanzar los 2.000 millones este año, según Irea
Noticias y Actualidad

La inversión hotelera en España podría alcanzar los 2.000 millones este año, según Irea

adminBy admin19 junio, 2016

fotonoticia_20160619102933_800La inversión hotelera en España podría alcanzar los 2.000 millones de euros este año, según las estimaciones realizadas en un estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Irea, una cifra por debajo del récord de alcanzado en 2015 (2.614 millones de euros), pero que supondría el segundo mayor registro histórico.

De enero a mayo de este año, datos provisionales, la inversión dedicada a la compraventa de activos hoteleros en España se sitúa en 611 millones de euros, un 14% menos que en el mismo periodo de 2015.

No obstante, este nivel de inversión es para la consultora inmobiliaria muy significativo en comparación con la tendencia de los últimos diez años en los primeros cinco meses de un ejercicio.

En cuanto al volumen de activos hoteleros vendidos, la cifra es muy similar al mismo periodo de 2015. Hasta el 31 de mayo, se han transaccionado 39 hoteles (42 en periodo comparable), sin embargo el número de habitaciones se ha reducido un 42,4%, desde las 8.673 a las 4.993 en lo que llevamos de 2016.

AUMENTO DEL PRECIO MEDIO POR HABITACIÓN

Según Irea, ello implica un aumento considerable del precio medio por habitación desde los 81.000 euros en el periodo enero-mayo de 2015 a los 122.000 euros en el mismo periodo de este año.

Para la consultora este incremento se explica fundamentalmente por la venta del Villamagna de Madrid, con un precio de 1,2 millones de euros/habitación, que ha puesto el techo al nivel de precio pagado hasta ahora por una habitación hotelera en España.

Además, apunta que hasta mayo todavía no se ha cerrado la venta de ninguna cartera hotelera, frente a las cuatro ya cerradas en los cinco primeros meses de 2015.

Hay que destacar la apuesta de las socimis en el sector hotelero a corto y medio plazo, una fórmula que actualmente está concentrando todas las operaciones que llevan asociadas un componente de reposicionamiento de activos para convertirlos al segmento ‘premium’.

Expertos en el sector hotelero coinciden en señalar que España podrá mantener el nivel de crecimiento de esta industria si la oferta hotelera se renueva y actualiza de acuerdo con las expectativas del turismo internacional, además de la inversión en tecnología y la búsqueda de la fidelización del cliente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.