Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La industria automotriz se sigue fortaleciendo en México
Canal Empresas

La industria automotriz se sigue fortaleciendo en México

adminBy admin2 abril, 2017

En medio de políticas proteccionistas del presidente Donald Trump y el retiro de inversiones de compañías estadounidenses en México, la industria automotriz se vio afectada durante los primeros meses del 2017; sin embargo, empresas de otros países han aprovechado el momento para introducirse al segmento. Ford, FCA y General Motors anunciaron la cancelación de inversiones en México y el traslado de inversión de México a Estados Unidos, cediendo a las amenazas arancelarias el mandatario de ese país.

Después de un año de construcción y con una inversión de 167 millones de dólares, la fabricante de autopartes Continental inició la operación de su nueva planta en San Luis Potosí. La compañía alemana inauguró el nuevo complejo donde se fabricarán sistemas de frenos hidráulicos que integrarán soluciones para su accionamiento, modulación y presión de frenado, así como proveer información al sistema electrónico y su interfaz con sistemas del vehículo.

Este inicio de operaciones se une a la planta de Audi (Grupo Volkswagen) en Puebla, la cual desde septiembre de 2016 y después de cuatro años de haber anunciado la inversión por mil 300 millones de dólares, comenzó a fabricar la SUV Q5 para el mundo.

Aunado a esto, la Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó que este sector realizará nuevas inversiones en México por mil 300 millones de dólares para los siguientes dos años, debido a los proyectos de inversión automotriz que siguen en marcha. Entre las cifras de esta inversión, se encuentran la de Demotechnic con 4.2 millones de dólares para una fábrica en Guanajuato que generará 94 empleos y en otras etapas llegará a 200 plazas laborales.

Un reporte elaborado por el Centro de Investigación Automotriz (CAR por sus siglas en inglés) señala que la capacidad de ensamblaje automotriz en México crecerá más del doble entre 2010 y 2020 debido, entre otros factores, por la inyección de 13 mil 300 millones dólares en el país para mover 3.3 millones de unidades de capacidad de producción de Japón, Alemania y Corea del Sur hacia territorio azteca.

La noticia «No todo es Estados Unidos, así se fortalece la industria automotriz en México» fue publicada originalmente en Revista Merca2.0.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.