Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»«La ignorancia de la sangre», de Gómez Pereira, abrirá el Festival de Sevilla
Noticias y Actualidad

«La ignorancia de la sangre», de Gómez Pereira, abrirá el Festival de Sevilla

adminBy admin20 octubre, 2014

6780074wSevilla, 20 oct (EFE).- La película «La ignorancia de la sangre», de Manuel Gómez Pereira, rodada en Sevilla hace justo un año, inaugurará, fuera de concurso, la XI edición del Sevilla Festival de Cine Europeo (SEFF, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 7 al 15 de noviembre.

Protagonizada por Paz Vega, Juan Diego Boto y Alberto Sanjuán, la película abrirá una edición en la que se exhibirán 215 filmes europeos (425 proyecciones) y en la que la también española «El camino más largo para volver a casa», primera obra de Sergi Pérez, producción independiente financiada mediante micromecenazgo, participará en la sección oficial a concurso.

«La ignorancia de la sangre» es una adaptación de la novela homónima de Robert Wilson, norteamericano autor de superventas que, en este caso, regresa con su personaje y escenario fetiches, el inspector Falcón y la ciudad de Sevilla.

Rodada en 16 días, «El camino más largo para volver a casa» cuenta el viaje que realiza un joven para intentar deshacerse de su perro enfermo, después de haber sufrido la muerte de su novia.

El director del SEFF, José Luis Cienfuegos, ha informado de la presencia del cine español en el certamen, con el estreno de un total de veinte películas españolas, dos en la sección Nuevas Olas, tres largometrajes en Nuevas Olas No Ficción, otra en Europa Júnior, dedicada a cine infantil y juvenil, y otras cinco en Resistencias, entre otros filmes.

Según Cienfuegos, el festival sevillano seguirá defendiendo «ese otro cine español, de amplísima repercusión y recorrido, equivalente al cine independiente de otros países, absolutamente libre, en muchos casos rodado sin subvención, que asume riesgos formales y que es más abierto, más fresco y no tiene tanta presión por parte de la industria».

«En el otro extremo» de ese cine, Cienfuegos ha señalado «ese cine necesario y que atraviesa un momento extraordinario», del que forma parte la película inaugural, «La ignorancia de la sangre», y en el que se encuadran también, según el director, títulos como «El niño», «Isla mínima» o la última entrega de la saga «Torrente».

La película de Gómez Pereira» es «de una solidez indiscutible», según Cienfuegos, quien ha insistido en definir la línea del SEFF como un equilibrio entre el cine más arriesgado e incluso experimental y las películas más asequibles y de carácter más comercial, entre voces clásicas y cine narrativo y nuevas propuestas.

En la sección Resistencias, dedicada al nuevo cine español, concursará, entre otros, el director experimental Ion de Sosa con «Sueñan los androides», una especie de «Blade Runner» sin efectos especiales y rodada en Torremolinos (Málaga), en definición de Cienfuegos.

El cine español también estará presente en Europa Júnior, con la película de animación en 3D «Meñique y el espejo mágico», producción hispanocubana.

La programación, ha insistido Cienfuegos, se distingue por incluir desde el cine más arriesgado hasta siete películas que otros tantos países europeos han seleccionado para los Óscar.

Esta edición del SEFF tendrá a Austria como país invitado, que es «uno de los países que más defienden el cine experimental y que es un referente de ese cine», según Cienfuegos, quien ha anunciado la presencia en Sevilla del director austríaco Martin Arnold, quien ofrecerá una clase magistral y a quien se dedicará una exposición en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).

Del 13 al 16 de noviembre se celebrará en Sevilla una reunión de Europa Cinemas, asociación que integra a exhibidores que programan cine europeo en toda Europa, que debatirán estrategias de captación de nuevos públicos y de fidelización del existente, así como de nuevas oportunidades empresariales a partir de la exhibición de cine europeo ante la actual crisis de salas.

Con un presupuesto de 950.000 euros, el SEFF cosechó la pasada edición 75.000 asistentes a las proyecciones, que llegaron a 100.000 contando los participantes en actividades paralelas y exposiciones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.