Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La IATA reclama a Venezuela que libere los más de 3.281 millones retenidos a las aerolíneas
Actualidad Turismo

La IATA reclama a Venezuela que libere los más de 3.281 millones retenidos a las aerolíneas

adminBy admin9 junio, 2015

fotonoticia_20150608210936_800La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha reclamado al Gobierno de Venezuela que libere los casi 3.700 millones de dólares (3.281 millones de euros) en fondos que está reteniendo a las aerolíneas por la venta de billetes en el país.

Venezuela cuenta con un complejo sistema de control de cambios por el que el Gobierno venezolano dicta cuándo y cómo las aerolíneas pueden repatriar sus ingresos obtenidos por la venta de billetes.

«El dinero bloqueado se generó a partir de la venta de billetes de avión en Venezuela y está siendo retenido violando los tratados internacionales», destacó en un comunicado la IATA que celebra en Miami su 71 Asamblea general anual.

Al respecto, el director y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler, señaló que el Gobierno venezolano debe tomar medidas para resolver «esta situación insostenible» para las aerolíneas «de una vez por todas».

La IATA recordó que la aviación en América Latina aporta 4,9 millones de puestos de trabajo y genera 153.000 millones de dólares (135.600 millones de euros) en actividad económica.

SITUACIÓN «INJUSTA».

Para la IATA, que engloba al 90% del tráfico aéreo mundial, la «difícil situación económica de Venezuela no es una excusa para retrasar que se aborde esta cuestión», al tiempo que calificó de «injusta» esta situación para las aerolíneas, además de ser un inconveniente para los pasajeros, «víctimas» de una menor conectividad en el país.

Por ello, la IATA instó al Gobierno de Venezuela a que intervenga en tres áreas para solventar la retención de estos fondos y no perjudicar a las compañías aéreas.

Al respecto, reclamó que establezca «un tipo de cambio del bolívar único y justo» para la venta de billetes aéreos y para el pago de las tasas aéreas y cargos.

Las compañías aéreas se ven obligadas a vender billetes utilizando un tipo de cambio de 12 bolívares/un dólar y a realizar el pago de tasas con una tarifa flotante, que actualmente es de 199 bolívares/dólar.

Asimismo, pidió al Gobierno venezolano que trabaje de acuerdo con las compañías aéreas para establecer un plan de pagos «realista y alcanzable para liquidar los fondos bloqueados».

Finalmente, solicitó a las autoridades venezolanas a que se comprometa con la industria a realizar una consulta antes de imponer nuevos impuestos o regulaciones que afecten a las compañías aéreas que operan en el país.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.