Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»La Fura dels Baus presenta en septiembre en Sevilla su versión de ‘El amor brujo’ de Falla
La Agenda

La Fura dels Baus presenta en septiembre en Sevilla su versión de ‘El amor brujo’ de Falla

adminBy admin15 julio, 2015

fotonoticia_20150714172052_800‘El amor brujo: el fuego y la palabra’, de La Fura dels Baus, llegará el próximo 12 de septiembre al Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, tras su estreno absoluto el pasado viernes en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

El espectáculo conmemora el centenario del estreno de ‘El amor brujo’ que Falla, en el Teatro Lara de Madrid, y, según el director de la Fura, Carlus Padrissa, en el mismo «se fusiona armónicamente el folklore andaluz, de lo gitano y flamenco, con la música clásica».

Se trata de una obra «renovada, joven y con ganas», ha añadido Padrissa durante la presentación del montaje en rueda de prensa, en la que también han participado el delegado territorial de Educació, Cultura y Deporte, Francisco Díaz Morillo; el delegado de Hábitat Urbana, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz; el presidente del Auditorio Rocío Jurado, Francisco Bustamante; y el director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada y coproductor de la obra, Diego Martínez.

Así, Padrissa ha explicado que la obra se compone de cuatro piezas que van desde la danza al flamenco. Desde los primeros acordes de ‘El amor brujo’, la obra «arde con fuerza, funde esquemas y rompe tópicos», destacando que, La Fura dels Baus, con esta versión de la obra de Falla, «quiere romper moldes del mismo modo que lo hicieron sus creadores», e incluso «algo diferente» a lo que antes han hecho maestros como Antonio Gades y otros grandes nombres del flamenco, «con los que la Fura no puede ni quiere competir».

Además, Padrissa destaca «la fuerza de la voz» de la cantaora Marina Heredia que interpreta a la protagonista de la obra, Candelas, a la que además, el director de la Fura compara en «grandeza de voz y futuro» al de la propia Rocío Jurado. También participará como solista el bailarín y coreógrafo Pol Jiménez.

La Fura se propone el objetivo de hacer «un espectáculo mágico» en el que intervienen de manera física el agua y el fuego con toda su carga hipnótica, destacando «la fuerza física de los movimientos corporales». Además, en esta versión de ‘El amor brujo’, que Padrissa define como «una obra que tiene fuego y palabra», la puesta en escena cuenta con proyecciones cinematográficas del granadino José Val del Omar.

Por su parte, Díaz Morillo ha destacado la participación de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), bajo la batuta de Manuel Hernández Silva, mostrando «un gran orgullo y satisfacción por el trabajo bien realizado», y destacando la «fortaleza que demuestran los 220 componentes» de esta orquesta andaluza.

Muñoz ha resaltado que este espectáculo «significa un gran aliciente» a la programación de septiembre en la ciudad, afirmando que «la oferta cultural de Sevilla tiene que ser resultado del «esfuerzo de todos, tanto de la iniciativa pública como privada, como es el espectáculo de ‘El amor brujo'».

Por último, el director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha felicitado a la ciudad de Sevilla «por el interés mostrado en esta gran apuesta musical», al mismo tiempo que ha deseado a los sevillanos y visitantes que «disfruten de la obra».

CASI 6.500 LOCALIDADES A LA VENTA

Para ‘El amor brujo: el fuego y la palabra’, el auditorio pondrá a la venta 6.400 localidades numeradas y todas con asiento con precios que oscilan desde los 15 hasta los 160 euros y que podrán adquirirse a través de El Corte Inglés.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.