Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La frenada automática de emergencia evitaría uno de cada cinco accidentes de tráfico, según el RACC
Actualidad Turismo

La frenada automática de emergencia evitaría uno de cada cinco accidentes de tráfico, según el RACC

adminBy admin30 noviembre, 2015

fotonoticia_20151126135604_800El sistema de Frenada Automática de Emergencia (AEB, por sus siglas en inglés) podría haber evitado uno de cada cinco accidentes de tráfico en España y salvado 272 vidas en 2014, en el caso de que todos los vehículos hubieran equipado este dispositivo de seguridad, según el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).

El RACC indicó que esta tecnología contribuiría a reducir la accidentalidad en las carreteras a un ritmo superior al actual y señaló que este dispositivo debería montarse como equipamiento de serie en los vehículos nuevos.

El club automovilístico apuntó que el AEB ayuda a evitar los accidentes identificando con antelación situaciones críticas y avisando al conductor, al tiempo que reduce la gravedad de las colisiones que no se pueden evitar frenando el coche de forma automática.

Este sistema evita las colisiones cuando se circula a velocidades inferiores a 40 kilómetros por hora y sirve para anular posibles distracciones del conductor cuando se circula en el tráfico urbano.

Según datos del RACC, si la frenada automática de emergencia la hubiesen incorporado todos los vehículos en España durante 2014 se habrían evitado el 20% de los accidentes y el 14% de los incidentes mortales.

Además, el 16% de las víctimas por accidente de tráfico se habrían salvado, se habrían recortado un 14% las hospitalizaciones y también se habría evitado uno de cada cuatro heridos leves por dichos siniestros.

En este sentido, el club automovilístico señaló que esta dispositivo hubiera permitido un ahorro de 1.172 millones de euros en 2014 en costes derivados de la accidentalidad, teniendo en cuenta las 272 víctimas salvadas, los 1.331 heridos graves y los 29.720 heridos leves, así como los 433.749 choques sin víctimas.

No obstante, el RACC apuntó que en la actualidad los vehículos que montan este sistema de seguridad representan el 4,2% del mercado y, día de hoy, 23 marcas automovilísticas ofrecen esta tecnología en alguno de sus modelos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.