Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Fiscalía de Brasil vincula al ministro de Turismo con el escándalo de Petrobras
Noticias y Actualidad

La Fiscalía de Brasil vincula al ministro de Turismo con el escándalo de Petrobras

adminBy admin8 junio, 2016

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, ha sostenido ante el Tribunal Supremo que el ministro de Turismo, Henrique Eduardo Alves, obtuvo dinero de la empresa OAS mediante sobornos para conseguir favores políticos, como parte de la trama corrupta de Petrobras.

El diario brasileño ‘Folha’ ha revelado este lunes que Janot solicitó en abril al Supremo que abriera una investigación contra Alves, el expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y el ex presidente de OAS Léo Pinheiro.

Alves, Cunha y Pinheiro habrían liderado las negociaciones para desviar dinero de OAS hacia el PMDB, el partido político de Alves y Cunha, a cambio de favores políticos de todo tipo.

El ministro de Turismo habría financiado su campaña a la Gobernación de Rio Grande do Norte en 2014, que perdió, gracias a OAS y tanto Alves como Cunha habrían impulsado la aprobación de leyes favorables a la empresa en el Congreso.

«Estas cantidades –o al menos parte de ellas– procederían del esquema criminal montado en Petrobras y que es objeto de la investigación ‘Lava Jato'», ha señalado el fiscal general en su escrito al alto tribunal.

Janot también menciona a otros miembros del Gobierno, como el presidente interino, Michel Temer, el secretario del Gabinete, Geddel Vieira Lima, y el secretario del Programa de Inversión, Moreira Franco, de acuerdo con Folha.

Alves, que ya ejerció de ministro de Turismo para Dilma Rousseff, es el tercer ministro del Gobierno interino afectado por la corrupción. Los titulares de Deporte y Planificación han tenido que dimitir por su presunta implicación en escándalos similares.

Temer presidirá el Gobierno hasta que el Senado determine la responsabilidad política de Rousseff por aumentar el gasto público sin la necesaria autorización del Congreso.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.