Málaga, 6 jun (EFE).- La novena edición del Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina en Europa, celebrada esta semana en Torremolinos (Málaga), ha registrado un aumento del 11 por ciento en las reuniones de negocio entre operadores turísticos, hasta alcanzar 2.307 contactos.
El presidente del comité organizador de la feria, Luis Callejón, ha afirmado hoy en un comunicado que Euroal se mantiene firme en su modelo de ser el certamen que «ofrece un mayor ratio de retorno de la inversión hecha», tanto en el contexto regional, como el nacional y en los mercados internacionales.
Han participado en Euroal 156 empresas expositoras y coexpositoras, un 20 por ciento más que el pasado año y se han acreditado 2.644 profesionales, lo que supone un incremento del 14,16 por ciento.
Sin embargo, se ha producido un descenso del 12 por ciento -hasta las 6.937 personas- en el público visitante, que la organización achaca a que la feria se ha desarrollado exclusivamente en días hábiles por los actos conjuntos con la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Destinos de 37 países y 46 operadores de 19 países, junto a 156 empresas expositoras han participado los pasados 3 al 5 de junio en Euroal, un encuentro en el que se ha conmemorado el 35 aniversario del acuerdo adoptado por la OMT en ese mismo recinto congresual de instituir la celebración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre de cada año.
Con motivo de esa efeméride, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, descubrió una placa conmemorativa, reproducción a gran escala del matasellos de Correos que ha estado en servicio los días de la feria.
Los destinos Mar de Plata (Argentina) y Camerún han sido galardonados durante la cita como «Mejor destino de sol y playas del Cono Sur» y «Destino eco-turístico emergente», respectivamente.
La próxima edición de Euroal se celebrará del 4 al 6 de junio del 2015 en el Palacio de Congresos de Torremolinos.