Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La empresa experta en Family Office EFE&ENE alerta de los riesgos de implementar la Tasa Tobin
Canal Empresas

La empresa experta en Family Office EFE&ENE alerta de los riesgos de implementar la Tasa Tobin

adminBy admin22 febrero, 2020

La aprobación por parte del gobierno de un nuevo proyecto normativo que incluye esta nueva figura tributaria, la Tasa Tobin, no significa su inminente puesta en marcha. Supone sólo un paso más hacia su implantación real desde que el pasado febrero de 2019 el ejecutivo, de Pedro Sánchez anunciara su decisión de sacara adelante. Este impuesto consiste en el gravamen con un 0´2 % de las operaciones financieras de compañías españolas con una capitalización superior a los 1.000 millones de euros.

La tasa Tobin, que todavía tiene que pasar por el filtro parlamentario y ser aprobada en el Congreso, no sólo afectará a las empresas del Ibex 5 y a las compañías que cotizan en el mercado continuo, sino también a los fondos de inversión que las lleven en sus carteras.

No es la primera vez que se habla de la tasa tasa Tobin, una medida que, según los analistas debería ser aprobada a nivel comunitario para ser eficaz. El impuesto ha estado en la mente de varios ministros recientes de Hacienda de nuestro país. El antiguo titular de la cartera, el popular Cristobal Montoro ya trató de implementar esta medida durante su esta medida, con la que actual homóloga María Jesús Montero pretende recaudar 850 millones de euros.

Frente a las previsiones optimistas a nivel recaudatorio, que se complementarían con unos ingresos adicionales de otros 1650 por la tasa Google, son muchos los actores económicos que no sólo la ven inocua, por esa aplicación aislada en relación a otros países de Unión Europea, sino perjudicial para el mercado financiero.

De esta opinión participa el CIO del Multi Family EFE&ENE, Alejandro Martínez Fuster, para quien no sólo es ineficaz sino injusta: “No distingue entre los distintos tipos de inversores y se tasa a todo el que opera en el mercado, sea un trader intradía o un inversor a largo plazo. En consecuencia, se perjudica al 100% de los participantes en el mercado.

En segundo lugar, no funciona. Todos los participantes del mercado lo abandonan si pueden”.

Para el experto en finanzas, “el escenario resultante es frágil e ilíquido, ineficiente, precario, y , en consecuencia, deja también de cumplir su función”.

Desde INVERCO, Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, se advierte que la medida concluiría para los fondos de inversión con pérdidas de en torno al 7´4%. En un reciente informe, su presidente, Ángel Martínez-Aldama, asegura que se desincentivará la inversión en la renta variable española.

En esta misma dirección vierte su escepticismo contra la Tasa Tobin, el socio director de EFE&ENE: “Si las transacciones son más costosas se demandan menos, se reduce el volumen de negociación y los mercados se vuelven más ineficientes. Esto son datos indiscutidos, demostrados una y otra vez por la investigación sobre la medida en otros mercados. Un mercado como el español, ya de por sí pequeño y dependiente de los inversores extranjeros sufrirá. Si Tobin se implementa tendremos una bolsa aún más ineficiente y precaria, con efectos fiscales casi nulos dado que el volumen simplemente elegirá otros mercados”.

Muy al contrario, la ministra de economía, Nadia Calviño, ha tratado de restar importancia a futuros perjuicios que pueda tener esta decisión del Ministerio de Hacienda, asegurando que “ la tasa Tobin’, no afectará significativamente a la liquidez o al funcionamiento de la Bolsa española” .

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.