Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Diputación de Granada cree que el coste del retén de bomberos en Sierra Nevada debe repartirse entre los beneficiarios
Actualidad Turismo

La Diputación de Granada cree que el coste del retén de bomberos en Sierra Nevada debe repartirse entre los beneficiarios

adminBy admin3 noviembre, 2015

fotonoticia_20151103132405_800El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha señalado este martes que la mejor forma de «afrontar con garantías» la creación de un retén de Bomberos permanente en la estación de esquí de Sierra Nevada durante la temporada invernal es que todos los beneficiarios de este servicio compartan los costes que supone, entre los que ha incluido a Cetursa y a los empresarios de la estación de esquí.

Así lo ha señalado Entrena a preguntas de los periodistas durante la presentación del plan de emergencias por riesgos de inundaciones y nevadas que se ha realizado este martes en la sede de la Junta junto al subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, y la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Sandra García.

El presidente de la Diputación ha mostrado su deseo de que el reto de crear este retén se afronte, «a ser posible» en la presente temporada o «como muy tarde, tenerlo todo preparado» para que entre en funcionamiento en la siguiente.

Ha matizado que, a nivel jurídico, la provincia está cubierta con los actuales parques de bomberos, por lo que en este caso se trataría de hacer una mejora de este servicio público.

En este sentido ha defendido que «de alguna manera» todos los beneficiarios de esta mejora compartan los gastos, y se ha referido a la Diputación; a la asociación de aseguradoras a nivel nacional; a la Junta a través de Cetursa; a la asociación de empresarios de la estación y el Ayuntamiento de Monachil, en cuyo término municipal se encuentra el recinto invernal.

«Todos somos beneficiarios» y «creo que si repartimos las cargas del servicio entre distintas partes lo podemos afrontar con garantías y espero que seamos capaces de hacerlo a ser posible en esta campaña y, si no, como muy tarde tenerlo todo preparado para la siguiente», ha argumentado el presidente de la institución provincial, que la semana pasada aprobó en pleno buscar una solución de carácter definitivo que permita disponer de un retén de Bomberos en la estación durante los meses de esquí.

Sierra Nevada también está incluida en el plan de emergencias por riesgos de inundaciones y nevadas de este año, en el que se ha sumado dos nuevos depósitos de fundentes, uno en Cúllar y otro en la carretera que da acceso al recinto invernal.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.