El pleno de la Diputación de Badajoz ha aprobado con el voto a favor del PSOE y en contra del PP la creación del organismo autónomo de los patronatos de Turismo y Tauromaquia, que han quedado disueltos al igual que el del Área de Igualdad y Desarrollo Local, cuya ratificación sí ha recibido el voto favorable de los ‘populares’ y que, a su vez, queda asumido por la institución provincial bajo la organización administrativa e institucional de la entidad.
Durante la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre, el portavoz del PSOE, Saturnino Alcázar, ha explicado que la disolución de los organismos autónomos de Turismo y Tauromaquia y la creación del que los fusiona responde al cumplimiento de la Ley de Racionalización que «recomienda una reducción de los organismos autónomos y consorcios de las distintas corporaciones municipales», así como que va a suponer un «gran ahorro» y «una mejor gestión» de ambas áreas «importantes» para la diputación.
Sobre este mismo tema, respecto al cual el diputado del PP Manuel Piñero ha pedido inicialmente su retirada debido a que la información les ha llegado «deshilachada» y quieren tener el tiempo «suficiente» para analizar los distintos informes, el presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha apuntado que se deben «disciplinar más» en la información a los ‘populares’ y ha defendido que se trata de una aprobación «importante» para la institución provincial.
«Lo que hoy se va a aprobar es importante para la diputación, es importante para el sector del Turismo y también lo es para la Tauromaquia, que aquí ha tenido un valor sentimental e histórico importante y que afecta, sin lugar a dudas, a la economía de la dehesa en la provincia de Badajoz. Por eso entendemos que hay que seguir manteniéndolo», ha dicho, para lamentar que el PP «sea el grupo del no».
NUEVO ORGANIGRAMA.
Cabe destacar que la creación del Organismo Autónomo ‘Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia’ y la disolución del Organismo Autónomo ‘Área de Igualdad y Desarrollo Local’ forman parte del nuevo organigrama funcional de los servicios administrativos de la diputación y de los entes que conforman el sector público provincial, que ha sido aprobado con el voto a favor del PSOE y la abstención del PP.
Para el Grupo Socialista, este cambio «se centra en adaptarse a las perspectivas de futuro de la institución provincial» y a que «han de fortalecerse específicamente las funcionalidades referidas a la asistencia a municipios, los proyectos europeos, el desarrollo sostenible, la Agencia de la Energía y la eficiencia energética, y a todo lo que respecta a la Central de Compras».
En concreto, la propuesta afecta a las Áreas y Delegaciones de Cultura, Planificación e Innovación Tecnológica, Cooperación y Participación, Presidencia, BOP e Imprenta Provincial, Residencia Universitaria ‘Hernán Cortés’, Desarrollo Sostenible, OAR, Desarrollo Local, Economía, Recursos Humanos y Fomento.
ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS
Sobre este punto, el diputado del PSOE, Antonio Garrote, ha mostrado la «voluntad» del equipo de gobierno de la diputación de acometer, «después de un largo periodo de funcionamiento de la actual estructura, unos cambios organizativos y funcionales de los servicios de la institución» para su adaptación «a los nuevos tiempos», y ha puntualizado que, dentro de la nueva estructura, se plantea un área concreta para la asistencia unificada a municipios y el asesoramiento en temas jurídicos, técnicos o relacionados con Fomento que dependerá de la Vicepresidencia Primera.
También ha puesto en valor la próxima puesta en marcha de la Oficina de Proyectos Europeos coincidiendo con la apertura de un nuevo período de programación europea, al tiempo que ha asegurado que otra de las cuestiones que se plantean es la «eficiencia y la eficacia reduciendo cargas administrativas», para lo cual se modifican áreas o jefaturas de servicios.
Así y según los datos ofrecidos por Garrote, diputado de Recursos Humanos, se amortizan siete jefaturas de servicio, una coordinación y una dirección de área y, por otra parte, se crean tres jefaturas de servicio, diez jefaturas de sección, una jefatura de negociado y un técnico.
Asimismo, varían cuatro directores de área, quince jefes de Servicio, dos jefes de Sección y un jefe de Negociado y, en total, pasan de 37 jefaturas de Servicio a 30, en el marco de este nuevo organigrama funcional en el que, para el portavoz del PP, Juan Antonio Barrios, «no se cambia nada» y «tan sólo los nombres» dado que «las funciones son las mismas».
PRIMERO LOS CIUDADANOS.
Por su parte, Miguel Ángel Gallardo ha puntualizado que es «una absoluta prioridad implementar aquello que tiene que ver con la transparencia a través de la gestión integral de contratos en esa oficina de Central de Compras», al tiempo que ha asegurado que el objetivo de esta nueva organización es «primero», «segundo» y «tercero los ciudadanos».
«Es verdad que ahora lo tenemos más fácil porque nos acompaña un gobierno regional que no cree en la política dual, que cree en la política con mayúsculas, en la política rural, por lo tanto estamos acompañados por un gobierno en Extremadura que nos va a permitir hacer mejor las cosas, más fácil, porque las diputaciones estamos trabajando de forma coordinada en las cosas que son importantes para la gente como el empleo», ha remachado Gallardo.
En declaraciones posteriores a los medios, el presidente de la diputación ha recalcado que se pretende dar un asesoramiento integral a los municipios en materia técnica, jurídica, económica o tecnológico, el cual «pasa a una persona y a un área concreto que es la Vicepresidencia Primera», y que otro de los elementos «esenciales» es que hay menos jefaturas de servicios, se «aglutinan competencias» y «por lo tanto hay mayor eficacia y mayor eficiencia».
OTROS ASUNTOS.
En otro orden de cosas, el pleno también ha dado luz verde por unanimidad a la adhesión al convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Junta de Extremadura para la realización de obras de conservación de distintos acuartelamientos de la Guardia Civil en la región y con el motivo de llevar a cabo mejoras en las casas cuartel de la Benemérita en Valencia de las Torres y Zafra.
También se ha aprobado por unanimidad la modificación de los estatutos del consorcio ‘López de Ayala-Badajoz.2000’ y con los votos del PSOE y en contra del PP una moción socialista para solicitar al Ayuntamiento de Badajoz la concesión de una calle a Francisco Eladio Máximo López Alegría, primer alcalde democrático de la ciudad.