Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La DGT tendrá identificados desde septiembre los coches de ‘car sharing’
Noticias y Actualidad

La DGT tendrá identificados desde septiembre los coches de ‘car sharing’

adminBy admin6 junio, 2016

fotonoticia_20160603122259_800La Dirección General de Tráfico (DGT) creará una central de datos para coches de ‘car sharing’, que estará lista para el próximo mes de septiembre, según ha informado el departamento que dirige María Seguí durante la cuarta Conferencia de la Asociación Española de Car Sharing (AEC).

Según ha indicado Tráfico, esta central de datos permitirá que estos vehículos estén identificados. Además, se les asignará «determinados privilegios según su grado de implicación en el proyecto de movilidad sostenible, con el objetivo de reducir las emisiones, minimizar las congestiones y cumplir la hoja de ruta de cero fallecidos y lesionados».

Adicionalmente, la DGT considera habilitar en un futuro próximo medidas como una guía de buenas prácticas en ‘car sharing’ para municipios y la libre circulación de este tipo de vehículos en los carriles Bus-VAO.

Ante estos anuncios, la AEC se ha mostrado «entusiasmada’ y ha recalcado la importancia de una mayor involucración por parte de las administraciones públicas para el éxito de estas iniciativas de movilidad.

Su presidente, Pau Noy, ha puesto como ejemplo la colaboración público-privada en París «que cuenta con un descuento del 35 por ciento en las plazas de aparcamiento en superficie para los usuarios de coche compartido», Londres «en donde las plazas son gratuitas», o en Hanover, donde el ‘car sharing’ «está absolutamente integrado con el transporte público».

Por su parte, el representante de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac), Guillermo García, ha destacado que «el ‘car sharing’ es eficiente, profesional y bueno para todos; sustituye coches privados e implica una movilidad más fluida». Además, ha destacado que estas iniciativas son buenas «cuando hay colaboración público – privada».

El secretario técnico de la Federación Española del Taxi, Emilio Domínguez, ha asegurado que «el ‘car sharing’ es una ventaja para los usuarios y no supone un competidor del taxi, sino un complemento en la medida en que elimina vehículos particulares de la circulación».

De la misma manera, Pau Noy, presidente de la Asociación Nacional de Car Sharing, ha puesto de relieve que «otras ciudades europeas de nuestro entorno reciben una mayor colaboración por parte de las administraciones públicas. París, por ejemplo, cuenta con un descuento del 35% en las plazas de aparcamiento en superficie para los usuarios de coche compartido, en Londres las plazas son gratuitas y en Hanover el ‘car sharing’ está absolutamente integrado con el transporte público».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.