Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La DGT realizó controles a 38.000 vehículos dentro de la campaña de motos y bicis y denunció a 690 conductores
Noticias y Actualidad

La DGT realizó controles a 38.000 vehículos dentro de la campaña de motos y bicis y denunció a 690 conductores

adminBy admin6 junio, 2016

fotonoticia_20160603122453_800La Dirección General de Tráfico (DGT) ha controlado 23.706 motos y 14.200 bicicletas y bicicletas durante la campaña especial realizada en los dos últimos fines de semana del mes de mayo en la que fueron denunciados 690 usuarios.

En el caso de los ciclistas, la no utilización o el uso inadecuado del casco ha sido la infracción más cometida, ya que 21 usuarios de bici no hacían uso del mismo, pese a ser obligatorio en vías interurbanas. Asimismo, ocho ciclistas fueron denunciados por hacer uso de auriculares y otros cuatro por utilizar el teléfono móvil. Además siete lo fueron por no respetar una señal vertical o semáforo y otro por dar positivo en alcohol.

Respecto a la vigilancia de motoristas, el 77% de las motos controladas fueron en carreteras convencionales (18.405) y 522 motoristas fueron denunciados en estas vías. En autopistas y autovías, fueron controlados 5.301 motoristas y 112 denunciados.

El exceso de velocidad fue la infracción más cometida, ya que en los cuatro días de campaña, 242 motoristas circulaban a velocidades superiores a la permitida.

Circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa ha sido la segunda infracción más común entre los motoristas; concretamente 87 de ellos fueron denunciados por este precepto. Para la DGT, esta infracción resulta llamativa en un momento en el que el mantenimiento del vehículo es esencial debido al envejecido parque de motos, cuya edad media es de 15 años.

Esta circunstancia se refleja en la siniestralidad, donde la edad de las motos en las que viajaban los motoristas fallecidos sigue aumentando (7,8 años en 2014 y 9,6 años en 2015) y el 9 por ciento de las motos en las que se desplazaban las víctimas mortales tenían la ITV caducada

Adelantar en lugares donde no está permitido supuso la denuncia de 47 motoristas. Otros 22 fueron denunciados por no llevar el casco puesto o hacer un uso inadecuado del mismo.

Además de los controles de velocidad, adelantamientos y uso del casco, los agentes de Tráfico han realizado controles de alcoholemia y de drogas entre los conductores de motos. En total, 31 motoristas dieron positivo en la prueba de alcohol, lo que significa que circulaban con una tasa de alcohol superior a la permitida y otros 6 dieron positivo en drogas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.