Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»La DGT pone a prueba tres cámaras para detectar infracciones en el uso del cinturón
Motor

La DGT pone a prueba tres cámaras para detectar infracciones en el uso del cinturón

adminBy admin14 marzo, 2016

fotonoticia_20160314124351_800A lo largo de una semana, desde este lunes 14 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha una campaña especial de vigilancia del uso del cinturón de seguridad, así como de los sistemas de retención infantil.

La vigilancia de este dispositivo a pie de carretera, por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se va a complementar con la vigilancia a través de cámaras instaladas en las vías. Actualmente, la DGT está probando tres de ellas en la A-1, A-2 y A3, en Madrid, pero la idea es que a lo largo de este año, 270 cámaras puedan controlar que se lleva puesto el cinturón de seguridad.

El 60% de estas cámaras serán instaladas en carreteras convencionales, que son las que registran la mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40 por ciento restante en vías de alta ocupación. En varias muestras realizadas en las cámaras en pruebas, el 2 por ciento de los conductores de los vehículos captados por las mismas iban sin cinturón de seguridad, según ha informado Tráfico.

En este sentido, ha indicado que las imágenes que captan las cámaras son enviadas telemáticamente al centro Estrada de León, donde  se comprueba que efectivamente circula sin cinturón de seguridad. Posteriormente se envía el boletín de denuncia al titular del vehículo para que identifique al conductor.

DESIGUAL USO DEL CINTURÓN

El uso del cinturón reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. En 2014, 194 de los 822 fallecidos usuarios de turismo y furgoneta no hacían uso de dicho dispositivo (24%). Los datos de la DGT también indican que el uso del cinturón de seguridad es más habitual en los asientos delanteros que en los traseros. 10 de cada 100 personas que viajan en estas posiciones no llevan puesto este dispositivo.

En los asientos traseros, el no uso del cinturón se duplica. 20 de cada 100 personas que van sentadas en los asientos traseros no lo usa.

En las vías urbanas el uso del cinturón de seguridad es menor que en las interurbanas. Distinguiendo por zona y tipo de vía, se observa que en las autopistas y autovías la práctica totalidad de los ocupantes utilizan el cinturón de seguridad (96%) y algo menos en las carreteras convencionales (93%).

En el caso de las vías urbanas teniendo en cuenta el tamaño del municipio, el uso de este sistema de seguridad varía. En las ciudades con más de medio millón de habitantes, el 90% de los ocupantes usa el cinturón de seguridad. En las ciudades medianas, de al menos 100.000 habitantes, su uso ronda el 84% y los municipios de menos de 60.000 habitantes se sitúa entre el 70 y 80%.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.