Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La demanda doméstica de alquiler vacacional para Semana Santa aumenta un 48%
Actualidad Turismo

La demanda doméstica de alquiler vacacional para Semana Santa aumenta un 48%

adminBy admin15 marzo, 2016

fotonoticia_20160315124349_800La demanda doméstica de alquiler vacacional para Semana Santa aumentó un 48%, según el portal de reservas HomeAway que asegura que la estancia media se reduce ligeramente de 3,6 a 3,3 días siendo Andalucía el destino favorito de los españoles para sus días de descanso.

Los destinos nacionales concentran el 71% de las peticiones de reserva realizadas a través de la web española del grupo. Andalucía lidera el ranking de los destinos con mayor demanda doméstica de alquiler vacacional, con el 20% de las peticiones registradas para esta Semana Santa, seguida de Cataluña (14%), Canarias (11%) y la Comunidad Valenciana, con el 9% de las peticiones de reserva para esta Semana Santa.

En los primeros puestos de la lista se cuelan Castilla y León y Asturias, con el 8% y el 7% respectivamente de la demanda de vivienda vacacional registrada para Semana Santa. Además, ambas regiones han experimentado un incremento de solicitudes de reserva con respecto a 2015 del 87% y el 56% respectivamente.

Dentro de las comunidades autónomas con mayor demanda de alquiler vacacional, Sevilla es la provincia que ha registrado el mayor volumen de peticiones para Semana Santa en Andalucía, el 24%.

Por su parte, en Cataluña, el 35% de las solicitudes de vivienda vacacional se ha producido en Gerona, en la Costa Brava, situándola en primer lugar. Tenerife es la isla que registra un mayor volumen de solicitudes en el archipiélago canario (61%) y en la Comunidad Valenciana, la Costa Blanca en Alicante concentra la mitad de las peticiones de toda la región.

En lo que se refiere al incremento de demanda de vivienda vacacional respecto a 2015, hay que destacar en Cataluña los crecimientos registrados en Gerona – Costa Brava (60%) y Barcelona (28%).

Por otro lado, la Costa Blanca en Alicante es la provincia que menos crece de toda la región (28%) a pesar de ser la más demandada para la próxima Semana Santa, mientras que Tenerife es la isla con mayor crecimiento de peticiones de vivienda vacacional respecto a 2015 (88%) de todo el archipiélago.

CRECIMIENTO DE DEMANDA EN EL NORTE DE ESPAÑA

Destaca el interés de los españoles hacia otros destinos del norte de España como País Vasco, con un 127% más de peticiones respecto a la Semana Santa de 2015, La Rioja (127%) o la Costa Verde en Asturias (55%).

Por su parte, Baleares pierde posiciones en el ranking de los destinos más solicitados por los usuarios de la web, cuya demanda hacia el archipiélago ha disminuido en un 14% respecto al año pasado, aunque es una de las regiones con mayor duración de estancia: 3,6 días (en línea con la media nacional). A pesar del descenso, Mallorca ha registrado un incremento de demanda de vivienda vacacional del 33% respecto al año pasado.

En relación a la duración de la estancia en el resto de destinos domésticos, Murcia (4,4 días), Comunidad Valenciana (3,8 días) y Andalucía (3,7 días) son las regiones donde la estancia será más larga, por encima de la media nacional. En el lado opuesto, Castilla La Mancha y La Rioja no superan los 3 días.

FRANCIA Y PORTUGAL, LOS DESTINOS PREFERIDOS

A nivel de peticiones de reserva, los países europeos continúan atrayendo el interés del viajero nacional. Francia lidera la lista con el 8% de las peticiones registradas para esta Semana Santa, seguido de Portugal, con el 6%.

Además, ambos países han registrado crecimientos positivos de demanda respecto a 2015, del 24% y el 4% respectivamente. Por su parte, Brasil, sede de los Juegos Olímpicos de Río 2016, con el 2% de demanda de alquiler vacacional, cuenta con un 19% más de solicitudes de reserva si se compara con 2015.

Los europeos siguen teniendo a España entre los cinco primeros puestos de destinos elegidos para la próxima Semana Santa. España es el segundo destino más visitado para los usuarios franceses de HomeAway, y en concreto, Cataluña registra más de la mitad de las solicitudes de alquiler vacacional.

Para los británicos, España es el tercer destino más visitado a nivel mundial, por detrás de Reino Unido y Francia, y las Islas Canarias, el destino nacional con mayor demanda de alquiler vacacional.

A su vez, Canarias es junto con Baleares, los que concentran un mayor volumen de peticiones de vivienda vacacional (70%) por parte de los alemanes para la próxima Semana Santa. España es el cuarto país más visitado por los italianos, por detrás de Italia, Países Bajos y Holanda y es el tercer destino en reservas para los portugueses por detrás de Portugal y Brasil.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.