Madrid, 28 ene (EFE).- La Costa del Sol ha batido en el 2014 su récord en llegada de turistas con 10,2 millones, «la cifra más alta de su historia», y prevé alcanzar los 10,5 millones este año, según ha anunciado hoy el presidente de «Turismo Costa del Sol» y de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, en la feria turística Fitur.
El turismo nacional supone el 40 por ciento del total y en el 2015 se incrementará el impacto económico del turismo en la provincia un 5,4 por ciento, con 140.000 puestos de trabajo directos, que supone un aumento respecto el pasado año.
Bendodo ha destacado que se prevé la apertura de un 7,4 por ciento más de camas hoteleras en temporada baja después de que en la temporada baja anterior se cerraran 6.000 camas menos.
Ha resaltado que la Costa del Sol se ha consolidado en el 2014 como la segunda zona turística de España por demanda de hoteles con un récord histórico en pernoctaciones y con una temporada baja que ha sido «de las mejores».
También ha afirmado que los turistas no quieren únicamente las ofertas de sol y playa y golf, sino «un producto perfecto», para lo que se suma «una oferta cultural muy potente» con los futuros Museos Pompidou y Ruso, en Málaga capital, que se unirán a dos que funcionan desde hace tiempo, el Picasso y el Thyssen.
Cara al turismo de interior ha puesto énfasis en tres iniciativas: la Senda litoral; «La Gran Senda, que califica como «nuestro Camino de Santiago» con 650 kilómetros de longitud, y lo que destaca como reclamo internacional, el Caminito del rey.
Elías Bendodo se ha referido además al «mejor centro de arte taurino del mundo», con la donación gratuita del coleccionista Juan Barco que incluye obras de Picasso, Goya, Dalí, Velázquez o Benlliure, que abrirá el próximo 25 de febrero y que tendrá su puesta de largo este viernes.
Recoge seis siglos de historia y habrá un adelanto con una exposición en la Diputación de Málaga desde el viernes de «El Minotauro» de Dalí y seis grabados del mismo artista.