Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Comunidad Valenciana, uno de los principales destinos de los residentes en España en junio
Actualidad Turismo

La Comunidad Valenciana, uno de los principales destinos de los residentes en España en junio

adminBy admin25 julio, 2015

fotonoticia_20150724100055_800La Comunidad Valenciana ha sido uno de los principales destinos en junio de los residentes en España, junto a Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 6,1%, 5,2%, 9,9% y del 4%, respectivamente, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En general, los hoteles españoles registraron 32 millones de pernoctaciones el pasado mes de junio, lo que supone un 1,6% más que en el mismo mes de 2014.

El avance interanual logrado en junio en las pernoctaciones hoteleras se debe, sobre todo, al incremento en un 6,3% de las pernoctaciones de los residentes en España. Por el contrario, los extranjeros han presentado en el sexto mes del año una disminución del 0,6% con respecto al mismo mes del año anterior.

Durante los seis primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron un 3,3% respecto a los mismos meses de 2014. En el sexto mes del año, la estancia media bajó un 2,7% y se situó en 3,4 noches por viajero.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) alcanzó el 5,8% en junio, lo que supone 1,6 puntos más que la del mes pasado y 4,8 puntos por encima de la registrada hace un año.

La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 76,2 euros en junio, un 7,4% más en tasa interanual, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, se situó en 50,2 euros, con un repunte interanual del 11,8%.

SUBEN LOS PRECIOS EN TODAS LAS CATEGORÍAS

Por categorías, los precios hoteleros suben en todas menos en los de una estrella de plata (-0,5%). Los hoteles de tres estrellas de oro (+8,4%); tres y dos estrella de plata (+2,7%); cuatro estrellas de oro (+4,7%); cinco estrellas de oro (+6,5%); una estrella de oro (+5,6%) y dos estrellas de oro (+5,8).

La facturación media es de 176,5 euros para hoteles de cinco estrellas, de 82,2 euros para los de cuatro y de 63,1 para los de tres. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 125,1 euros, 61,9 euros y 44,1 euros, respectivamente.

Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias son las CC.AA. con mayor ponderación en el precio medio total en junio, suponen el 74,6% del peso total. Los precios hoteleros subieron, en orden relativo, un 8,7% en Baleares, un 5,6% en Cataluña, un 5,2% en Andalucía, y en Canarias los precios aumentaron un 3,8%.

BALEARES CAPTA EL 36,2% DE PERNOCTACIONES DE EXTRANJEROS

El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Baleares con un 29,8% del total de pernoctaciones registradas. En esta comunidad, las pernoctaciones bajan un 0,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (18,6% del total) y Cataluña (18,5%), con aumentos del 1,2% y del 10,6%, respectivamente.

A nivel general, en junio el 60,1% de plazas ofertadas fueron ocupadas, con un aumento del 1,6%, mientras que los fines de semana la ocupación se situó en el 67,3% (+2,7%).

Baleares fue la CC.AA. que registró el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de junio, con el 79,9%. Le siguieron la Canarias (69,7%) y la Comunidad de Madrid (64,5%).

MALLORCA, LA ZONA TURÍSTICA MÁS OCUPADA

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (81,9%) como el mayor número de pernoctaciones, con más de 6,3%, mientras que la Costa Blanca registra el mayor grado de ocupación en fin de semana (86,2%).

Los puntos turísticos con más pernoctaciones se mantienen en Barcelona por delante de Madrid y Calvia. Muro alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (+90%) y Benidorm la mayor ocupación en fin de semana (+91,9%).

Los viajeros que llegaron a España procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 29,7% y 25% de pernoctaciones de no residentes durante el sexto mes del año. El mercado británico se recupera y crece un 4,9%, mientras que el alemán disminuyó un 2%.

Por su parte, los procedentes de Francia (9,8%), Países Bajos (6,8%) e Italia (4,9%) registraron aumentos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.