Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La Comunidad Valenciana, a la cola en la detección de altas capacidades
Canal Empresas

La Comunidad Valenciana, a la cola en la detección de altas capacidades

adminBy admin25 mayo, 2017

Hablar de alumnos con altas capacidades o, como se han denominado previamente, superdotados, es hablar también de las diferencias entre las Comunidades Autónomas.

Al no existir un criterio de identificación único en nuestro país ya que las competencias educativas están depositadas en las propias Comunidades Autónomas, un niño gallego con altas capacidades puede no ser identificado o contemplado como tal en Baleares, algo que dificulta mucho la actuación con respecto a la oferta de una educación específica que desarrolle sus talentos tal como establece la legislación vigente.

De hecho, según se pueden extraer de los datos de las distintas Consejerías de Educación, y de informes específicos, uno de los grandes problemas que se encuentran las familias con niños de altas capacidades es la ayuda de las Administraciones y de los Centros Escolares para poder detectar este tipo de talentos.

Según aparece en el Informe Nacional Sobre la Educación de los Superdotados y Altas Capacidades en España (2016), prácticamente el 90% de los alumnos que cumpliría los requisitos para demandar una asistencia especial durante su educación por tener altas capacidades, está sin identificar. Esto, en España, supondría aproximadamente que 142.000 niños aún no han sido detectados como poseedores de esta característica.

La Comunidad Valenciana sólo detecta al 0.01% de los alumnos con altas capacidades

Tal como se refleja en el informe, desarrollado por Carmen Chacón, en la Comunidad Valenciana sólo se identifica al 0.01% de este tipo de alumnos, cuando se estima que están aún sin identificar alrededor de 17.000 estudiantes.

Pero, ¿Qué es en realidad un niño con Altas Capacidades?

Un niño con Altas Capacidades va mucho más allá de simplemente tener una inteligencia superior a la media. Tiene también que ver con su creatividad, la aptitud y los modelos cognitivos que desarrollan en la resolución de los problemas que se les presentan día a día.

Sin embargo, no hay que quedarse solo en ese comienzo ya que la realidad muestra cómo este tipo de alumnos no tiene una respuesta educativa fuera del colegio si no es a través de programas especializados como el Programa Despierta.

En la Comunidad Valenciana, este programa cuenta con centros en Castellón, en la provincia de Valencia (Valencia, Alzira y Palmera la central) y, a partir de junio, también en Alicante.

Entre las metas de este proyecto está trabajar la inteligencia de los pequeños, pero también las habilidades sociales y la inteligencia emocional que les permitan tener aún mejores herramientas para su desarrollo normalizado. Todo ello desde la necesaria motivación que responda y apoye también a las familias y a los centros educativos, básicos en la detección e intervención de este tipo de alumnado.

Aportarles la motivación, incentivos y el lugar en el que poder desarrollar sus capacidades se convierte en vital para poder ayudarles a conseguir los objetivos deseados.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.