Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La Comisión Europea aprueba la fusión de Siemens y Gamesa sin condiciones
Canal Empresas

La Comisión Europea aprueba la fusión de Siemens y Gamesa sin condiciones

adminBy admin3 abril, 2017

La Comisión Europea autorizó, sin condiciones, la fusión entre Siemens Wind Power y Gamesa, que se prevé sea efectiva a principios de este abril. Se cierra así un proceso que comenzó en junio pasado cuando ambas compañías anunciaron de forma oficial lo que llevaba varias semanas siendo un rumor: el acuerdo para la integración potencial de determinados negocios de energía eólica a través de una operación de fusión.

Una vez estudiada la incidencia de la operación, la Comisión considera que no plantea problemas desde el punto de vista de la competencia, «ya que seguirá habiendo competidores creíbles, tanto en el mercado de turbinas eólicas terrestres como marinas». En el caso del mercado onshore, la Comisión considera que está bastante fragmentado, «por lo que la fusión no afectará a la existencia de grandes competidores». Por lo que respecta al mercado offshore –en el que Gamesa opera a través de su filial Adwen–, aunque es verdad que está más concentrado, la investigación ha confirmado que Adwen no ejerce una presión competitiva sobre Siemens, «por lo que no es probable que la operación modifique la situación desde el punto de vista de la competencia».

La operación –que en diciembre pasado recibió el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Departamento de Justicia de Estados Unidos a mediados de febrero de este año– dará lugar al nacimiento de un líder global en la industria eólica, «con el que pretendemos generar valor a nuestros accionistas, clientes, empleados y suministradores», afirmó Lisa Davis, miembro del Consejo de Dirección de Siemens AG, tras conocer la decisión de la Comisión.

Calificado por el presidente ejecutivo y CEO de Gamesa, Ignacio Martín, de «momento histórico», la nueva compañía contará con una base instalada de 75 gigavatios, una cartera de pedidos valorada en 20 mil 900 millones de euros, ingresos de 11 mil millones de euros y un ebit ajustado de 1,058 millones de euros. Según la nota de prensa emitida por Gamesa, «Siemens consolidará en sus cuentas la sociedad resultante, que seguirá cotizada en España».

La operación planteada consistirá en la adquisición propuesta por Siemens de la empresa fabricante de turbinas eólicas Gamesa mediante una ampliación de capital que se pagará con nuevas acciones de la compañía española. De este modo, la alemana pasará a controlar un 59% del capital social y los accionistas de Gamesa tendrán el 41 por ciento restante, del que el 8.1% estará en manos de Iberdrola. Los accionistas de Gamesa recibirán como compensación un dividendo extraordinario de 3.59 euros por acción, lo que supone un desembolso de poco más de 1,000 millones de euros, que saldrán del bolsillo de la alemana.

El comité de dirección de la compañía fusionada, se nombrará y anunciará en la primera reunión del nuevo Consejo de Administración del grupo. Dicho consejo estará compuesto por 13 miembros, de los que cinco serán nombrados por Siemens, dos por Iberdrola, cuatro serán independientes y dos ejecutivos …el consejero y el secretario del consejo–. La sede del grupo se mantendrá en Euskadi y seguirá cotizando en la bolsa española, mientras que el negocio marino se dirigirá desde Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca).

La noticia «Nace un gigante: Siemens–Gamesa, segundo productor mundial de aerogeneradores» fue publicada originalmente en Energía Hoy.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.