Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad actualiza la estrategia de conservación del oso pardo
Actualidad Turismo

La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad actualiza la estrategia de conservación del oso pardo

adminBy admin31 julio, 2015

fotonoticia_20150729185708_800La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha actualizado y aprobado la estrategia de conservación del oso pardo, tanto para su población cantábrica como pirenaica.

Durante la reunión, se han aprobado también los nuevos criterios orientadores para la inclusión de especies en el catálogo Español de Especies Amenazadas, y la inclusión de nuevas especies en este catálogo y en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Asimismo, se han aprobado dos estrategias de conservación de flora que abordan la conservación de especies de ambientes costeros y de las que viven en áreas rocosas, muchas de ellas endémicas de nuestro país, según indican en nota de prensa desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Esta Comisión ha dado también su visto bueno a dos documentos que pretenden «evitar interferencias entre las actividades humanas y la conservación de las especies amenazadas».

Así, el manual de buenas prácticas para la observación de mamíferos carnívoros incluye recomendaciones, pautas y orientaciones sencillas para que las personas interesadas en la observación de estas especies puedan realizarla con la seguridad de que sus comportamientos no tienen efectos perjudiciales sobre estas especies.

Por su parte, las buenas prácticas para la captura en vivo y el marcaje de fauna tienen como objetivo mejorar la capacitación de aquellas personas solicitantes de autorizaciones para la captura y manejo de fauna silvestre con fines de investigación, y divulgar también la información más útil y eficaz de marcaje.

TURISMO DE NATURALEZA

Durante la sesión se ha analizado, igualmente, el borrador de Orden Ministerial relativo al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000, en desarrollo del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad.

«Este sistema, partiendo de la premisa fundamental e irrenunciable de que la finalidad de los espacios de la Red Natura 2000 es la conservación, pretende contribuir a la creación de un producto de turismo de naturaleza basado en los valores de la Red Natura 2000, de modo que pueda utilizarse su imagen como atractivo y elemento dinamizador», señalan desde el Ministerio.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.