Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Cecu recomienda a los usuarios reclamar ante los imprevistos en viajes combinados o alquileres
Actualidad Turismo

La Cecu recomienda a los usuarios reclamar ante los imprevistos en viajes combinados o alquileres

adminBy admin27 agosto, 2015

fotonoticia_20150825152209_800La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recomendado hoy a aquellos usuarios que han sufrido imprevistos y problemas durante sus vacaciones con los viajes combinados contratados o los alquileres de alojamiento que reclamen a su regreso y hagan valer sus derechos.

En un comunicado, recuerda que el incumplimiento de cualquier punto del contrato (o de lo publicitado en el folleto) de un viaje combinado se puede reclamar a la vuelta del viaje y directamente en la agencia en la que lo contratamos, independientemente de quién haya prestado el servicio.

En este caso, lo primero que se debe hacer es poner una reclamación en la propia agencia, donde debe rellenar una hoja de reclamaciones, y esperar la respuesta durante un plazo máximo de un mes.

Si no es satisfactoria, se puede proceder con otras vías como la mediación, el arbitraje o la vía judicial. Hay que recordar que siempre que la reclamación no supere los 2.000 euros no será necesario abogado ni procurador.

Cuando hayamos contratado una estancia en un hotel o casa rural, una actividad una excursión etcétera, y no forman parte de un viaje combinado, en caso de incumplimiento el usuario debe reclamar en primer lugar a la propia compañía.

En caso de no ser atendido, puede utilizar alguna de las vías mencionadas anteriormente, independientemente de que lo haya contratado directamente el consumidor o de que lo haya hecho a través de un intermediario o agencia.

ALQUILER DE APARTAMENTOS.

Si se ha contratado un apartamento en alquiler con una empresa directamente, o a través de un intermediario (inmobiliaria, agencia, etc..), en caso de que las calidades o condiciones no se ajusten a lo que nos ofrecieron habrá que reclamar directamente a esa entidad.

En el caso de que nuestra reclamación no sea atendida en el plazo de un mes, se podrá acudir al arbitraje de consumo o a los tribunales de justicia. Si el contrato es entre particulares no rige la legislación en materia de consumo.

Si la reclamación quiere hacerse sobre un establecimiento o servicio situado en otro país europeo, los usuarios tienen a su disposición el Centro Europeo del Consumidor, que se encarga de gestionar este tipo de situaciones y que atiende también a los ciudadanos europeos que quieran reclamar sobre un establecimiento de nuestro país.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.