Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La campaña ‘UbedaBaeza de 10’ de Jaén acaba con el 90% de camas vendidas
Actualidad Turismo

La campaña ‘UbedaBaeza de 10’ de Jaén acaba con el 90% de camas vendidas

adminBy admin16 julio, 2015

fotonoticia_20150716154902_800La tercera edición de la campaña ‘ÚbedaBaeza 10’, que se ha desarrollado entre los días 2 y 12 de presente mes de julio, ha finalizado con 2.000 camas vendidas, lo que supone un 90% de las ofertadas y una estancia media de tres noches.

Estas cifras han sido detalladas por el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, que junto al delegado territorial de Fomento y Turismo, Rafael Valdivielso, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza, Tubba, Bartolomé González, ha ofrecido un balance de esta iniciativa en la que colaboran la Administración provincial y la Consejería de Turismo para la promoción e impulso turístico en las dos ciudades jiennenses declaradas Patrimonio de la Humanidad.

«Nos sentimos especialmente satisfechos con los resultados de la campaña que ha dejado cerca de 20.000 euros en los hoteles participantes, que ha hecho que se vendan el 90% de los paquetes ofertados, y que ha conseguido en esta tercera edición unos objetivos que más allá de su evaluación, permiten fidelizar visitantes de fuera de la provincia y la desestacionalización de nuestro turismo», ha señalado el diputado de Promoción y Turismo.

La media de ocupación ha sido de 3 noches, si bien se han llegado a registrar estancias de hasta 6 noches. En este sentido, Manuel Fernández ha indicado que «la mayor tasa de ocupación hotelera se registró el 10 de julio, seguido del martes, 7 de julio». Además, el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial ha puesto el acento en los visitantes que repiten tras la experiencia de años anteriores, y subraya la procedencia de los turistas.

El 83% de los visitantes son de fuera de la provincia de Jaén, de los que el 16 por ciento han llegado de la provincia de Sevilla; el 15%, de Málaga; el 14 por ciento de Madrid; el 12% procedían de la provincia de Granada; y el 10% lo hacía desde Córdoba.

Alrededor de 145 establecimientos, entre hoteles, restaurantes, bares, comercios, así como empresas de servicios turísticos y de ocio han participado en la tercera edición consecutiva de esta campaña en la que se han ofrecido alojamientos, menús y actividades turísticas de estas dos ciudades a un precio simbólico de 10 euros o han incluido un descuento del 10 por ciento.

Respecto a la vertiente promocional de la campaña, el balance de este año señala la acción llevada a cabo en la estación de Atocha de la capital de España durante la primera semana de junio, o las cerca de 12.000 visitas registradas en la web www.ubedabaeza10.com, además de las actuaciones realizadas a través de las redes sociales.

Con el balance sobre la mesa, el diputado de Promoción y Turismo ha abogado por empezar a trabajar en la siguiente edición «siempre con novedades y desde la imaginación, con el deseo de aprovechar las oportunidades y dar la mayor promoción turística a estas dos ciudades monumentales».

El presidente de TUBBA, Bartolomé González, ha valorado de forma positiva la campaña y ha anunciado que para el año que viene se pretende dar un nuevo enfoque con el fin de reforzar Úbeda y Baeza como destino de interior.Por su parte, el Delegado de Turismo, Rafael Valdivielso, ha valorado de forma positiva la actuación de los empresarios al haber apostado por dicha iniciativa de promoción turística, sobre todo en época de crisis económica.

«Úbeda y Baeza se ha convertido en un destino consolidado gracias a promociones como ésta», ha manifestado Valdivielso, que ha apuntado que se está combatiendo la estacionalidad y aumentando el número de noches por pernoctación en la provincia de Jaén. De hecho, de enero a mayo ha aumentado en un 10,88% el número de pernoctaciones y en un 9,68 por ciento de viajeros con respecto al mismo periodo del año anterior.

Valdivielso ha especificado que la Consejería está preparando una nueva línea de trabajo, en colaboración con las instituciones privadas, con el fin de que Úbeda y Baeza se conviertan en un referente turístico a nivel nacional e internacional. «Úbeda y Baeza no tiene precio y el 10 es sólo una tarifa entorno a la excelencia de ambas ciudades Patrimonio Mundial», ha explicado el Delegado de Turismo que ha pronosticado un verano «muy positivo» en materia turística en la provincia de Jaén.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.