Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La Bolsa Mexicana de Valores ve con buenos ojos el inicio de diciembre
Canal Empresas

La Bolsa Mexicana de Valores ve con buenos ojos el inicio de diciembre

adminBy admin3 diciembre, 2016

En el arranque de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica 45 mil 417.29 unidades, con un incremento de 101.33 unidades, apoyado por las emisoras Grupo México que sube 1.24 por ciento y Cemex con 0.43 por ciento.

En Wall Street, los índices operan de forma mixta, donde el promedio industrial Dow Jones sube 0.22 por ciento y el Standard and Poor’s 500 gana 0.02 por ciento, pero el Nasdaq baja 0.21 por ciento

En el mercado de renta variable se opera un volumen de 12.7 millones de títulos por un importe de 590.3 millones de pesos, con 36 emisoras que ganan, 25 pierden y cinco se mantiene sin cambio.

«Esperamos que indicadores de manufactura en Estados Unidos, comentarios del presidente de la Reserva Federal de Dallas y, el desempeño de la cotización de crudo, repercutan en la dirección del mercado», indicaron analista de Banco Ve por Más (BX+).

Se prevé que continúen datos positivos que respalden la posibilidad de un incremento a la tasa de referencia de la Reserva Federal el día 14, al mismo tiempo que se fortalece la expectativa de mayores incrementos en 2017, lo cual genera presiones en contra del peso mexicano.

Esta mañana las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo en Estados Unidos correspondientes a la semana pasada, mostraron un incremento de 17 mil a 268 mil requerimientos. Sin embargo, el dato más relevante de hoy será el ISM manufacturero de Estados Unidos correspondiente a noviembre, además de que mañana se conocerán la nómina no agrícola y la tasa de desempleo.

Por otro lado, luego de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de la víspera, donde habría alcanzado un acuerdo para reducir la producción de crudo, los precios del petróleo extienden sus alzas, donde el tipo West Texas Intermediate (WTI) sube 3.11 por ciento para cotizarse en 50.98 dólares por barril y el tipo Brent avanza 8.82 por ciento a 50.47 dólares por barril.

En el mercado cambiario, el peso inicia diciembre con una depreciación moderada de 0.09 por ciento o 1.9 centavos, en alrededor de 20.59 pesos por dólar, con el mercado a la espera de más indicadores económicos relevantes para Estados Unidos, de acuerdo con Banco Base.

El contenido de esta nota fue publicada por elheraldoslp.com.mx

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.