Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»La biblioteca de Castilla-La Mancha prorroga la exposición ‘Don Quijote Leer, andar y ver’ hasta el 19 de septiembre
La Agenda

La biblioteca de Castilla-La Mancha prorroga la exposición ‘Don Quijote Leer, andar y ver’ hasta el 19 de septiembre

adminBy admin4 septiembre, 2015

fotonoticia_20150903153305_800La biblioteca de Castilla-La Mancha ha decido prorrogar hasta el sábado 19 de septiembre la exposición bibliográfica ‘Don Quijote Leer, andar y ver’ que se inauguró en la sala Borbón-Lorenzana el pasado 23 de abril (Día del libro) para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

Desde entonces la han visitado varios miles de personas (toledanos, españoles y turistas de numerosos países) que han disfrutado con algunas de las «joyas» que se conservan en la colección Borbón-Lorenzana, tanto de ediciones del libro cervantino (de los siglos XVII, XVIII y XIX) como de otros textos complementarios en torno a las tierras de Castilla y de La Mancha por las que anduvieron el hidalgo y su escudero.

La exposición se divide en cuatro apartados. El primero comienza con geografías y paisajes cotidianos que aparecen en el Quijote relacionados con La Mancha y que hablan de espacios transitados, como los caminos y de espacios cotidianos como ventas, posadas y molinos de viento, ha informado la Biblioteca regional en nota de prensa.

El segundo apartado recrea la sociedad de la época, con sus diferentes tipos humanos –nobles, hidalgos, religiosos, pastores o moriscos–, y aspectos de la vida diaria manchega tan destacados como la gastronomía, el vino y las fiestas, donde se incluyen las comedias y los bailes, dos actividades «imprescindibles» en el disfrute social de aquellos tiempos.

El tercer apartado habla de la educación y la lectura a través de los libros de caballerías y de textos de carácter instructivo, además del saber popular, creencias y supersticiones que se ven reflejadas en los múltiples refranes y dichos que salpican la novela cervantina.

La exposición describe en su apartado final una visión de las órdenes militares tan importantes en la época y tan presentes en la tierra que recorre don Quijote, para concluir con dos instituciones de carácter civil como la Santa Hermandad y la Mesta también presentes en el texto de Cervantes.

La exposición ha sido comisariada por Carmen Morales, directora adjunta de la biblioteca, quien ha coordinado el equipo de bibliotecarios que ha participado en la organización de la misma con la colaboración de otros trabajadores de este centro.

Está ubicada en la Sala Borbón Lorenzana y puede verse sólo hasta el sábado 19 de septiembre. El horario habitual de apertura de esta sala es de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas (de lunes a viernes) y de 11.00 a 13.00 horas los sábados.

La Biblioteca está ya preparando, para el mes de octubre, una nueva exposición bibliográfica que se centrará en santa Teresa y su paso por Toledo y por Castilla.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.