Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Asociación Ocio de Ibiza pide una moratoria que regule la apertura de nuevas empresas «sin arraigo
Actualidad Turismo

La Asociación Ocio de Ibiza pide una moratoria que regule la apertura de nuevas empresas «sin arraigo

adminBy admin22 julio, 2015

fotonoticia_20150721184611_800La Asociación Ocio de Ibiza ha reclamado la implantación de una moratoria que regule la apertura de nuevas empresas «sin arraigo en la isla y sin pretensión de que sus beneficios redunden en la misma».

Desde la entidad han recordado que el número de establecimiento en Ibiza «es suficiente» y que «los socios que conforman nuestra agrupación viven todo el año aquí, tienen aquí sus familias y quieren lo mismo que queremos todos los pitiusos, defender los intereses de Ibiza».

La Asociación ha culminado este martes su ronda de contactos con los nuevos equipos de gobierno de Ayuntamientos, Dirección Insular y Consell de Ibiza, a quienes han mostrado su pretensión de seguir alargando la temporada con un producto regulado y de calidad.

Así, en el encuentro celebrado este martes en el Consell, desde el colectivo han destacado la necesidad de «mejorar la imagen de Ibiza».

El gerente José Luis Benítez ha reiterado la necesidad de que las instituciones incrementen el control de actividades ilegales «como algunas party boats o chiringuitos que se comportan como beach clubs sin cumplir la normativa, o las indefendibles fiestas en villas, con el riesgo que conllevan para el medio ambiente».

El presidente del Consell, Vicent Torres, ha avanzado, por su parte, que la institución contempla regular el sector del ocio de la mano de los establecimientos «ya que se trata de un sector que ha logrado un hito, como es ponerse a la altura del reclamo del sol y playa y que debe tener voz y voto».

Los socios de esta entidad se han comprometido a «seguir cumpliendo con los horarios y normativas existentes y a seguir mediando para que la convivencia entre discotecas, restaurantes y beach clubs sea ejemplar, ya que, «como siempre hemos puesto de manifiesto, no somos empresas competidoras sino complementarias».

La Asociación de Ocio de Ibiza se ha mostrado, por último dispuesta a seguir colaborando con las instituciones de la isla en eventos que pongan en boga a Ibiza.

«Una muestra de esta talante es el Congreso Internacional de Ocio del que formaremos parte el próximo mes de octubre y que pondrá a la isla como ejemplo en todo el mundo», ha dicho Benítez.

Benítez ha matizado que Ibiza será este año un «referente mundial en este sector gracias a la celebración del II Congreso International de Ocio y de los primeros Premios Internacionales de Ocio que tendrán lugar los próximos días 7 y 8 de octubre en Hard Rock Hotel y que supondrán un hito en cuanto a seguridad y protocolos de actuación en entornos de ocio que compartiremos con los principales establecimientos del mundo».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.