Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros colabora con la ONG Naves de Esperanza en países en vías de desarrollo
Actualidad Turismo

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros colabora con la ONG Naves de Esperanza en países en vías de desarrollo

adminBy admin18 julio, 2015

fotonoticia_20150717122306_800La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha seleccionado a la Fundación Naves de Esperanza como su ONG de referencia.

Con esta colaboración, CLIA trabajará con Naves de Esperanza para dar a conocer sus iniciativas para mejorar los servicios médicos en países en vías de desarrollo y en especial entre las entidades que son miembros de CLIA, según ha informado la organización.

Naves de Esperanza utiliza buques hospitales para proporcionar cirugías gratuitas, mejorar el nivel de los cuidados médicos disponibles y proporcionar ayuda al desarrollo en zonas de gran necesidad. La colaboración con CLIA ayudará a que se conozca mejor la labor de Naves de Esperanza en el sector de los cruceros y facilitará la colaboración con CLIA y sus miembros.

Entre las ayudas realizadas, CLIA ha destacado datos como por ejemplo, 78.000 cirugías, entre las que se incluyen labio leporino, reparación de paladar, extirpación de cataratas, procedimientos ortopédicos, reconstrucción facial y reparación de la fístula obstétrica, entre otras.

Además, han realizado 335.000 procedimientos dentales; han formado a 5.800 profesores locales y a 35.300 profesionales locales en distintas áreas (anestesiología, comadronas, esterilización de instrumental quirúrgico, cirugía ortopédica y reconstructora y dirección médica).

También han ofrecido educación para la salud a 183.000 personas locales y han elaborado 1.100 proyectos de desarrollo comunitario enfocados en agua y saneamiento, educación, desarrollo de infraestructura y agricultura.

El presidente y CEO de CLIA, Thomas P. Ostebo, ha afirmado que «están orgullosos de poder apoyar la misión de Naves de Esperanza y de mejorar el acceso a la sanidad en el mundo». «La colaboración entre las dos organizaciones es algo lógico y estamos muy satisfechos de colaborar con una organización de tanto prestigio y que está teniendo un impacto positivo en el mundo», ha señalado.

El director general de Naves de Esperanza, Donovan Palmer, ha señalado que «el apoyo de CLIA, como la mayor asociación que representa a la industria de cruceros, tiene un gran valor para la organización». «Su conocimientos en el mundo de los cruceros y su ayuda para buscar colaboradores dentro del sector tendrá un valor inmensurable», ha afirmado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.