Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La ampliación del Canal de Panamá se pondrá en servicio en 2016
Actualidad Turismo

La ampliación del Canal de Panamá se pondrá en servicio en 2016

adminBy admin26 noviembre, 2015

fotonoticia_20151124125215_800La ampliación del Canal de Panamá, un proyecto que ejecuta un consorcio liderado por la española Sacyr, se pondrá en servicio el próximo año, cumpliendo así con el plazo previsto, según aseguró la ministra de Fomento, Ana Pastor.

«Por lo que los técnicos del proyecto me transmiten, las pruebas que ya se están realizando con agua en las nuevas esclusas van bien, con lo que el año que viene se terminará el proyecto y se pondrá en marcha la ampliación del Canal», explicó Pastor durante su intervención en el XXI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación.

La ampliación del Canal de Panamá, uno de los mayores proyectos de ingeniería civil de la historia, es obra de un consorcio de empresas liderado por la española Sacyr, que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la local Cusa.

El consorcio comenzó el pasado verano a realizar las pruebas con agua en las nuevas esclusas construidas para ampliar la vía interoceánica, con el fin de ponerla en servicio el próximo año.

La última fecha estimada para comenzar a explotar la ampliación, que permite el paso de buques de mayores dimensiones, está fijada para abril de 2016, según informó la Autoridad del Canal de Panamá el pasado mes de octubre a partir de la información que le facilitó el consorcio.

RESPALDO A LA INTERNACIONALIZACIÓN.

En su intervención en el Foro, la titular de Fomento defendió su contribución en la solución de las tensiones financieras que el proyecto atravesó hace ahora dos años y en las negociaciones que el consorcio y la Autoridad del Canal de Panamá mantuvieron para solventarlas.

En este sentido, la ministra reiteró el respaldo del Gobierno a las empresas españolas en su internacionalización, gracias a la cual «han podido sortear la crisis en España».

Así, subrayó que las empresas españolas participan actualmente en la ejecución de este y de todos los grandes proyectos de infraestructuras que se acometen en todo el mundo, gracias a la experiencia que han adquirido en España.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.