Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La alcaldesa Córdoba se reúne con el presidente del Puerto de Málaga para abrir vías de colaboración
Actualidad Turismo

La alcaldesa Córdoba se reúne con el presidente del Puerto de Málaga para abrir vías de colaboración

adminBy admin3 diciembre, 2015

fotonoticia_20151130145002_800La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, se ha reunido este lunes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Paulino Plata, con el objetivo de abrir vías de colaboración entre el segundo puerto en importancia de Andalucía y la ciudad cordobesa, principalmente en materia logística y turística.

Según detalla el Ayuntamiento, Ambrosio ha planteado a Plata la apuesta por que Córdoba se consolide como «el primer centro logístico de Andalucía y el más importante de la mitad sur peninsular», ante lo cual la subrayado la conveniencia de que la dársena malagueña se convierta «de facto» en el puerto de Córdoba, dada la proximidad geográfica entre ambos, lo que le convierte en el de «mejor interland para Córdoba».

En ese sentido y en un plazo de pocas semanas, el Ayuntamiento organizará una visita a las instalaciones portuarias, para que los empresarios cordobeses puedan conocer de primera mano, las ventajas que les puede suponer, recibir o enviar mercancías desde el puerto de la capital costasoleña.

El puerto de Málaga destaca fundamentalmente por el tráfico de graneles de ‘clinker’, cereales, cemento y ‘coque’ de petróleo, así como la dolomita y el aceite de oliva; igualmente sobresale su actividad de cabotaje de mercancías y vehículos en las líneas regulares que mantiene con Melilla y Ceuta.

Pero donde sin duda se abre una oportunidad para la industria turística de Córdoba es en los acuerdos que la ciudad pueda cerrar con las navieras, cuyos cruceros hacen escala en el puerto de Málaga, convirtiéndolo en el segundo de la península, por número de pasajeros, dado que solo durante 2014, más de 407.000 cruceristas desembarcaron en la dársena malagueña, según destacan desde el Consistorio.

Ambrosio y Plata han analizado las posibilidades de desarrollar acciones conjuntas, para hacer llegar a las navieras cuyos cruceros tienen escala en Málaga, la oferta patrimonial y monumental de la capital, situada a poco más de hora y media del Muelle Uno, de forma que muchos de sus viajeros puedan recalar en Córdoba con motivo de su escala en la capital de la Costa del Sol.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.