La Agència Valenciana del Turisme promociona esta semana la oferta turística de la Comunidad Valenciana en Islandia, a través de presentación de destino con la finalidad de trasladar la cultura, tradición y la gastronomía valenciana al sector profesional, a los medios de comunicación y al público en general en Islandia, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
En concreto, la Agència Valenciana del Turisme participará en una acción promocional en Reykiavik del 12 al 14 de noviembre. Se trata de una acción coordinada por la Oficina Española de Turismo en Oslo, de quien depende el mercado islandés, e incluye un encuentro con los principales touroperadores y compañías aéreas del país nórdico y el montaje de un punto de información en uno de los principales centros comerciales del país.
El «objetivo prioritario» de esta acción promocional es dar a conocer la oferta turística de la Comunidad en Islandia, un mercado que en el último año incrementó notablemente el número de turistas a la Comunidad Valenciana.
Esta actividad se enmarca en el Plan Operativo Anual de Turespaña que comprende un calendario de actuaciones en el exterior que implican la colaboración entre el ente turístico nacional y las diferentes autonomías españolas.
Durante 2014, la Comunidad Valenciana recibió 25.020 turistas islandeses, es decir, un 46,3 por ciento de los visitantes de esa nacionalidad que llegaron a España, eligieron destinos de nuestra región, lo que supuso un incremento del 183,5 por ciento con respecto a 2013.
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha señalado que «estas promociones nos permite mostrar a los profesionales del sector turístico islandés el desarrollo de la Comunidad en todos sus aspectos, desde el arte y la cultura de nuestros municipios, las tradiciones y costumbres de las tres provincias, los destinos turísticos, la innovación y la industria, hasta los parques naturales y la gastronomía valenciana».
«Y además, –ha continuado Colomer– al participar también con un punto de información turística en un transitado centro comercial, podemos mostrar toda nuestra oferta turística directamente al público final».