Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»La abuela que cría erizos
Mundo Curioso

La abuela que cría erizos

adminBy admin12 noviembre, 2019
Ingeborg Bauermeister le da de comer a un erizo bebé con una mamadera miniatura. Foto: Daniel Bockwoldt/dpa

(dpa) – Hay gente para todo. Y esta simpática abuelita de 81 años decidió que iba a cuidar erizos. ¿Uno? ¿Dos? No. ¡Ya tiene 79! Por suerte son animales pequeños…

Ingeborg Bauermeister es el nombre de esta enfermera que vive cerca de Hamburgo, en Alemania, y decidió darles amor y espacio a estos pequeños animalitos en el salón de estar de su casa.

«Lo único importante es que la mesa, el sofá y mis dos sillas estén libres», dice la mujer ya jubilada. Ingeborg les abre las puertas a los erizos todos los otoños porque es «la estación de los bebés». Siempre le traen a los más pequeños. Le llegan de todas partes y ella los cría.

¡Hace esto desde hace 20 años! Pero nunca tuvo tantos juntos como ahora. «Este año nacieron muy tarde. Todavía tengo que darles de comer a dos con la mamadera (el biberón)», cuenta. «¡Son tan pequeñitos! Aún no tienen dientes, comenta.

Estar pendiente de casi 80 erizos no es tan fácil como parece. «Arranco a las 7 de la mañana limpiando y termino a las 12:30. A las 15:00 en punto empiezo a darles de comer y termino con todo a las 18:30», relata la abuela su atareado día. «Además, tengo que darles de comer a los más bebés cada cuatro horas», apunta.

Compartirá su sala de estar hasta diciembre con los cuadrúpedos pinchudos, y el que logre llegar a los 350 gramos será soltado al bosque. «Este año ya debo haber devuelto a la naturaleza unos 30 erizos», cuenta. Los que no alcancen un buen peso para sobrevivir, pasan un tiempo más en un sótano fresquito.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.