La delegada de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo, ha destacado este viernes el potencial del patrimonio natural, cultural y turístico que tiene Segura de la Sierra y su comarca.
Lo ha hecho durante la visita institucional que ha realizado al municipio, donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa, Esperanza Chinchilla. En la reunión, han abordado proyectos que en materia de educación, salud y políticas sociales desarrolla el Gobierno andaluz en esta localidad enclavada en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Otro de los asuntos tratados ha estado relacionado con el turismo y la promoción. «Segura de la Sierra y su comarca tiene un extraordinario patrimonio histórico, cultural y natural que la hacen ser uno de los destinos con más proyección del turismo de interior en nuestra provincia, con actividades que se organizan a lo largo de todo el año», ha declarado Cobo.
Al respecto, ha felicitado a la alcaldesa por la concesión por parte del Gobierno andaluz en Jaén de la Bandera de Andalucía al Festival Internacional del Aire (FIA) El Yelmo, el evento de vuelo libre más importante de España y el segundo de su categoría en Europa. Ha recordado que es «una cita imprescindible en el calendario donde se dan de la mano el deporte, la cultura y el turismo y que cuenta con el Ayuntamiento de Segura de la Sierra como uno de sus máximos aliados.
También han analizado la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, enmarcada en la segunda edición de los planes de empleo del Gobierno andaluz que gestionan los entes locales y que cuenta con dos líneas: el Emple@Joven y el Emple@30+.
Cobo ha explicado que Segura de la Sierra cuenta con un montante global de 62.250 euros para su desarrollo, 38.347 euros para el Emple@Joven y 23.904 euros para el Emple@30. Y en conjunto, la comarca de la Sierra de Segura recibirá este año 859.338 de euros: 519.971 euros para el Emple@Joven y 339.367,21 euros para el Emple@30+. Los ayuntamientos tienen dos meses de plazo para presentar sus solicitudes (desde la entrada en vigor el 13 de enero).
Esta iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria incluye ayudas de entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintos de los que realiza regularmente el personal de la Administración local. Los contratos serán todos de seis meses y los ayuntamientos recibirán un anticipo del cien por cien de las ayudas frente al 50 por ciento que fijaba el Decreto anterior.