Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Jordania ofrece sus dos mares para disfrutar de multitud de deportes acuáticos
Actualidad Turismo

Jordania ofrece sus dos mares para disfrutar de multitud de deportes acuáticos

adminBy admin15 agosto, 2015

fotonoticia_20150815092934_800El Mar Rojo y el Mar Muerto son dos de los puntos más conocidos de Jordania por la calidad de sus aguas siendo el primero de ellos considerado el spa natural más grande del mundo y el segundo destacado por el impresionante fondo marino que atesora.

La ciudad costera Aqaba es el lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos: snorkel, windsurf, motos de agua o pesca. Pero sin duda, Aqaba es ideal para la práctica del submarinismo ya que esta parte del Mar Rojo cuenta con alrededor de 30 lugares donde practicar este deporte.

El arrecife nace en el borde del agua se pierde en un desfiladero a pocos metros de la orilla. Dependiendo de la época del año se pueden encontrar desde tortugas o tiburones ballena hasta coloridos peces exóticos que merodean alrededor del coral.

El jardín japonés es conocido como uno de los lugares más hermosos del Golfo de Aqaba. Se trata del enclave perfecto para aquellos que prefieran el snorkel pues posee una flora y fauna extraordinaria a poca profundidad.

El Mar Muerto se localiza a 417 metros bajo el nivel del mar y se trata del punto más bajo de la tierra. Con diez veces más de sal que el resto de los mares del planeta son innumerables los beneficios de sus aguas saladas.

La combinación de esta agua con el lodo de las orillas tiene importantes efectos saludables: mejora la circulación, cura alergias y todo tipo de enfermedades relacionadas con la piel.

La evaporación consigue que el aire de esta zona contenga azufre, sodio, potasio, yodo y calcio con propiedades beneficiosas para el aparato respiratorio, así como para la mejora del metabolismo. El toque divertido lo pone la incapacidad de sumergirse en el agua.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.