Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Itsasmuseum Bilbao recoge la exposición «J.S. Elkano. Tras la huella»
La Agenda

Itsasmuseum Bilbao recoge la exposición «J.S. Elkano. Tras la huella»

adminBy admin14 octubre, 2019

Itsasmuseum Bilbao es el nombre que recibe el Museo Marítimo Ría de Bilbao tras 15 años de historia. En esta nueva etapa que da continuidad a la positiva trayectoria del museo pretende consolidarse como un referente cultural a nivel local, estatal e internacional.

Itsasmuseum Bilbao se presenta como espacio dinámico, cercano y abierto a la participación de la sociedad; Un lugar privilegiado para descubrir la cultura y el patrimonio marítimo de Bilbao y Bizkaia. En este sentido el museo ha organizado una de sus más ambiciosas muestras, “J.S. Elkano. Tras la huella”.

La exposición “J.S. Elkano. Tras la huella”

Esta muestra conmemora el V Centenario del viaje de Juan Sebastián Elkano. Nacido en Getaria, Elkano fue uno de los más hábiles marineros de todos los tiempos. El 20 de septiembre de 1519 partió de Sanlúcar de Barrameda en una expedición capitaneada por Magallanes con el objetivo de buscar una nueva ruta hacia las islas de las especias, expedición que culminó junto a otros 17 hombres en la nave Victoria, la única que sobrevivió a las vicisitudes del viaje, y que se convirtió en la primera embarcación de la historia en dar la vuelta al mundo.

“J.S Elkano. Tras la huella” ofrece alguno datos inéditos sobre la vida del navegante. Las imágenes y objetos seleccionados permiten dar un salto de cinco siglos acercándonos a las gentes que aquellos navegantes encontraron en sus viajes por el mundo, como los indígenas brasileños y los gigantes patagones, entre otros. También se ofrecen algunas valiosas pinceladas sobre su vida cotidiana: la alimentación, las herramientas e instrumentos de navegación, las normas sobre sexualidad o el uso del euskera, que permiten intuir las conexiones con la vida de hoy en día.

Esta muestra abierta al público es un ambicioso proyecto que representa los valores del museo fundiendo la identidad y las raíces vascas en el mar. En su conceptualización y puesta en escena han colaborado diversas instituciones y museos vascos que han prestado algunas de sus piezas para complementar la muestra y llevar al visitante a comprender el contexto que rodeó la historia de Elkano como el Museo de la Armería de Araba, el Aquarium de San Sebastián y el Archivo Histórico de Euskadi, que aporta las reproducciones de los importantes documentos descubiertos en Laurgain.

Asimismo ha sido imprescindible la colaboración de archivos, instituciones y museos como el Archivo General de indias (Sevilla), el Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Lisboa), la Bibliothèque Nationale de France, la Biblioteca Nacional de España, El Museo Vasco, el Museo Nazionale della Montagna de Torino para conformar los extensos contenidos de la exposición.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.