(dpa) – La plataforma de streaming en directo Twitch pone en peligro a los menores al permitirles «interactuar con adultos desconocidos y donar dinero» sin el consentimiento o la supervisión de sus padres, según alertaron investigadores en el congreso anual de la Academia de Pediatría de Estados Unidos.

Una «proporción significativa» de usuarios adolescentes en Twitch están «dispuestos a revelar información personal a pesar de no tener conocimiento de quién podría recibirla», señalaron los expertos.
Esto convierte a la plataforma propiedad de Amazon, popular entre los aficionados a los videojuegos, en un «paraíso para los predadores», señalaron los autores del estudio antes de publicar una investigación en la que participaron 100 aparentes menores que usaban Twitch.
Los investigadores descubrieron que los 100 usuarios de Twitch, con un total de 1,7 millones de seguidores, facilitaron sus nombres el 47 por ciento de las veces y compartieron su ubicación en el 50 por ciento de los casos. Los usuarios pudieron donar dinero al 37 por ciento de los proveedores de contenidos, según los investigadores.
«Las conversaciones incluyeron detalles personales el 11 por ciento de las veces, sobre todo cuando los usuarios se probaban ropa para los espectadores y hablaban de lugares identificables que frecuentaban», indicaron los autores, agregando que se tardaba entre 12 segundos y algo menos de cinco minutos en encontrar a menores en cada categoría de juego.
La investigadora jefe, la doctora Ruth Milanaik, subrayó que los padres «deben supervisar todas las interacciones en esta plataforma para proteger mejor a sus hijos».
Fiona Dubrosa, investigadora del Centro Médico Infantil Cohen, cuestionó el formato de que los niños puedan recibir donaciones en la plataforma, que tiene unos 35 millones de usuarios diarios y siete millones de streamings en directo al mes.
«La idea de que cualquiera pueda donar dinero a streamers de cualquier edad parece muy manipuladora», comentó, señalando los «modos inquietantes en que esto podría ser utilizado».
Por su parte, Twitch declinó hacer comentarios a dpa sobre la investigación. La plataforma añadió previamente controles parentales que permiten a los progenitores realizar cambios protegidos en las características de privacidad de una cuenta, así como funciones automatizadas diseñadas para identificar comportamientos inadecuados.
Por defecto, las cuentas no pueden aceptar mensajes directos («whispers») de extraños, aclaró Twitch, e instó a los padres a ponerse directamente en contacto en caso de que sea necesario mediante privacy@twitch.tv para que se cierre la cuenta de su hijo y se eliminen sus datos personales.
Twitch anunció en 2022 medidas enérgicas contra las cuentas de usuarios menores de 13 años, después de que Bloomberg informara de que unos 270.000 menores podían estar en el punto de mira de presuntos predadores.
A principios de octubre, Twitch anunció una función para asegurarse de que el bloqueo impide a un streamer ver cualquier transmisión de un usuario que le haya bloqueado.