El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que los requisitos para la designación de consejeros de Turismo son «meramente formales», y no cambian respecto al anterior Real Decreto, y que las novedades, que se introducen en los méritos, obedecen a la necesidad de aumentar la masa crítica de funcionarios que se pueden presentar en «beneficio de una mayor concurrencia».
Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso, Soria señaló que los nuevos requisitos del Real Decreto 217/2015 van a facilitar la entrada a más funcionarios y que habrá más rotación en los cargos.
El titular de Industria explicó que el periodo máximo de permanencia en el exterior en las Oficinas de Turismo del Exterior (OET) ha pasado de cinco a ocho años y el mínimo en España entre dos Oficinas de Turismo ha pasado de dos a tres años.
Entre los méritos, se tendrán en cuenta aspectos como los servicios prestados y naturaleza y nivel de los puestos o cargos desempeñados; formación y experiencia acreditada en materias objeto de la competencia de la Secretaría de Estado de Turismo; idoneidad, preparación técnica y profesional y conocimiento de idiomas, entre otros aspectos.
En definitiva, según el departamento que encabeza Soria, los cambios responden al interés general del sector turístico español de contar, por un lado, con consejeros en el exterior que sean resultado de un proceso de concurrencia lo más amplio posible y, por otro, con personal en la Secretaría de Estado y en Turespaña, que revierta en la organización del conocimiento sobre el sector y experiencia acumulados en sus puestos en el exterior.