Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Indra aspira a reforzar su posición en los mercados de gestión de tráfico aéreo y aeroespacial
Actualidad Turismo

Indra aspira a reforzar su posición en los mercados de gestión de tráfico aéreo y aeroespacial

adminBy admin5 noviembre, 2015

fotonoticia_20151104122855_800-360x240El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha indicado este jueves la intención de la compañía de reforzar su «liderazgo» en el mercado de gestión de tráfico aéreo y aeroespacial, como suministrador de soluciones avanzadas de gestión de tráfico, defensa aérea, simulación, aviónica o tecnologías para el sector espacial.

«Indra crecerá en este mercado aprovechando las nuevas oportunidades de negocio que ofrece la navegación por satélite o la nueva generación de tecnología de vigilancia radar», ha indicado el directivo en la apertura del ‘I Foro Latinoamérica, España y Europa: una mirada a la cooperación aeroespacial’.

La inauguración ha contado además con las intervenciones del presidente de la Fundación Chile-España, Alfonso Merry del Val; el presidente de TEDAE, Adolfo Menéndez; el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja Crespo; y el secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad español, Jaime García-Legaz.

Asimismo, el máximo responsable de Indra ha asegurado que la empresa seguirá comprometida como uno de los socios más importantes dentro del programa europeo Sesar.

En este sentido, Abril-Martorell ha subrayado la necesidad de promover iniciativas europeas para el desarrollo tecnológico en el ámbito aeronáutico y espacial, que pueden tener un determinante efecto multiplicador en nuestras economías.

«Será imprescindible poner en marcha esquemas de cooperación industrial con visión de conjunto, disponer del apoyo de las instituciones europeas y nacionales, generar economías de escala e impulsar una economía basada en el talento y conocimiento», ha apostillado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.