ILUNION, el grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, colaborará con la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) en el asesoramiento al Gobierno de México para que la isla de Cozumel, en México, se convierta en el primer destino inteligente del Caribe mexicano.
Segittur, sociedad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha adjudicado a ILUNION Tecnología y Accesibilidad, la elaboración de un estudio sobre accesibilidad de Cozumel, para lo cual deberá analizar y evaluar ‘in situ’ cómo se encuentra la isla en este ámbito y realizar un informe sobre el diagnóstico y las propuestas para mejorarla.
Esta actuación forma parte del acuerdo de colaboración, que se enmarca dentro del memorando de entendimiento sobre Cooperación Turística entre España y México, suscrito en enero entre la Secretaría de Estado de Turismo de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Ya en julio de 2014, ambos países firmaron dos acuerdos para intensificar la colaboración en materia de turismo y pymes. En el marco turístico, España se comprometió a facilitar el trabajo conjunto con Segittur para desarrollar el modelo mexicano de esta red de ‘Destinos Inteligentes’.
Se entiende por destino turístico inteligente aquel que es accesible para todas las personas gracias a una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno, incrementa la calidad de su experiencia turística y mejora también la calidad de vida del residente.
DESTINOS INTELIGENTES.
El proyecto se basa en la externacionalización de todo el modelo de ‘Destinos inteligentes’ aplicado en España, incluida la certificación y el diagnóstico.
El Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 incluye el proyecto ‘Destinos Inteligentes’, impulsado desde Segittur, para facilitar la incorporación de innovaciones en los destinos turísticos, dotándoles de tecnología, fomentando el desarrollo sostenible y la generación de experiencias turísticas integrales
España es el primer país que va a normalizar el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes, lo que nos convertirá en referentes a nivel internacional.
TRABAJOS DE ILUNION.
El trabajo que desarrollará en Cozumel no es el primero para ILUNION Tecnología y Accesibilidad que realiza a nivel internacional, ya que en los últimos años ha ejecutado proyectos diversos en Colombia, Ecuador y Uruguay, entre otros países.
Así, ha asesorado a los responsables del parque arqueológico Las Piedras de Tunjo, en Facatativá (Colombia), sobre la accesibilidad, instalaciones y señalización del mismo. De esta forma, los turistas con discapacidad podrán recorrer este parque y conocer la historia de los aborígenes mediante 14 carteles de acrílico y con señalización braille, así como con planos que indicarán las rutas, diseñados y suministrados por ILUNION.
También ha contribuido a la creación de una oferta turística accesible para Colonia de Sacramento (Uruguay), desarrollada en 2012 a través de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para el Ministerio de Turismo y Deporte del país.