Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Hungría justifica el cierre de trenes porque los inmigrantes «han invadido» la estación
Actualidad Turismo

Hungría justifica el cierre de trenes porque los inmigrantes «han invadido» la estación

adminBy admin5 septiembre, 2015

fotonoticia_20150904175321_800El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijarto, ha justificado este viernes el cierre de los trenes en Budapest porque los inmigrantes «han invadido» una de las principales estaciones y ha dejado claro que las autoridades húngaras cumplen con su obligación de «defender» las fronteras externas de la Unión.

«Ahora tenemos una situación dramática en Budapest porque hay inmigrantes que han rechazado cooperar con las autoridades húngaras en relación a la toma de huellas y fotografías. No están cooperando con las autoridades húngaras para cumplir con las normas de Dublín», ha dicho.

«En Budapest han invadido una de las estaciones de tren más importantes, creándonos muchas dificultades. Pero como cumplimos con todas las normas de Schengen y Dublín, tenemos que cancelar ahora todos los trenes al oeste», ha subrayado el ministro, que ha dejado claro que los inmigrantes tienen alimentos, agua y asistencia sanitaria «garantizada» en los campos de refugiados. «Pero una estación de tren no es un campo de refugiados. Tienen que irse (…) y tienen que ir al campo de refugiados donde reciben la ayuda necesaria», ha defendido.

«No estaríamos en una situación tan difícil si todos los Estados miembros cumplieran la normativa Schengen y defendieran sus fronteras externas Schengen», ha dicho el ministro en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión informal con sus homólogos de la UE donde abordarán la crisis migratoria.

Szijarto ha denunciado que «parte» de los inmigrantes «se han vuelto muy agresivos» y ha recalcado que «la situación es dramática en Hungría», adonde han llegado «más de 163.000 inmigrantes irregulares», el 99,3% de ellos a través de la frontera con Serbia.

«Estamos comprometidos en cumplir todas las normativas sobre Schengen, de defender nuestra frontera. Por eso hemos construido una valla», ha justificado.

El jefe de la diplomacia húngara ha considerado «muy injusto» que países de la UE critiquen a Hungría por «defender» la frontera y «cumplir» con las normas y ha avisado de que «Europa debe dejar crear sueños irrealistas y esperanzas para la gente que sólo quiere venir a Europa por motivos económicos».

«Estamos listos para aceptar a refugiados pero no estamos listos para aceptar a inmigrantes económicos», ha zanjado, al tiempo que ha subrayado la importancia de que Europa permanezca «unida». «Lo que tenemos que hacer ahora es defender nuestra frontera», ha insistido.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.