Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Homenaje discográfico a la pianista Maria Joao Pires por su 70 cumpleaños
Noticias y Actualidad

Homenaje discográfico a la pianista Maria Joao Pires por su 70 cumpleaños

adminBy admin14 junio, 2014

6368503wLisboa, 14 jun (EFE).- La portuguesa Maria Joao Pires, considerada como uno de los máximos valores del piano contemporáneo, será homenajeada por su 70 cumpleaños con varias ediciones especiales de su obra.

Según informaron hoy las discográficas alemanas Deutsche Gramophon y Erato Recordings, el próximo mes de julio publicarán dos álbumes conmemorativos dedicados a celebrar el septuagésimo cumpleaños de la artista.

Las ediciones recorren la obra de Pires desde su infancia hasta los años ochenta e incluyen repertorios de solo, duetos, grabaciones de sus inicios y conciertos en directo.

Deutsche Gramophon editará una publicación especial con veinte discos y más de veinte horas de grabaciones de composiciones de Wolfgang Amadeus Mozart, Frédéric Chopin, Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Johannes Brahms, Robert Schumann y Johann Sebastian Bach.

Por su parte, Erato Recordings, casa con la que grabó Pires entre 1972 y 1987, incluye un repertorio de 17 cedés que incluye conciertos con el turco Hüseyin Sermet y los maestros Michel Corboz, Armin Jordan, Claudio Scimone y Theodor Guschlbauer.

Maria Joao Pires, nacida en Lisboa en 1944, cuenta con una amplia trayectoria a sus espaldas en los principales salones de conciertos del planeta.

A lo largo de su carrera, ha recibido galardones como el premio Beethoven (1970), el Premio Pessoa (1989), el Premio de la Música de la UNESCO (2002) o el Premio Internacional don Juan de Borbón (2006).

En 2006, se trasladó a Salvador de Bahía en Brasil y más tarde adquirió la nacionalidad brasileña después de varios desencuentros con el Gobierno portugués por la falta de apoyo a sus causas sociales y proyectos musicales para niños.

La virtuosa pianista se mantiene en activo con recientes actuaciones en la prestigiosa Royal Philharmonic Orchestra, aunque en entrevistas a la prensa declaró que tenía previsto retirarse este mismo año.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.