
(dpa) – Son muchos los aspectos por tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo de segunda mano. En el caso de los híbridos enchufables, la vida útil de las baterías recargables ha dejado de ser un problema.
«Podemos dar fe de que las baterías de tracción actuales tienen una vida útil muy prolongada que incluso suele superar a la del vehículo mismo», asevera Volker Blandow, de la organización certificadora alemana TÜV Süd.
El experto en movilidad eléctrica añade que no se han confirmado las dudas acerca de la durabilidad de las baterías e informa que los talleres especializados cuentan con herramientas de diagnóstico para evaluar el proceso de envejecimiento y la cantidad de ciclos de carga y descarga de las baterías.
El uso frecuente del vehículo en modo 100 por ciento eléctrico tiene incluso un efecto positivo: «El desgaste de un motor eléctrico es mucho menor que el de un motor de combustión», explica Blandow.
El perito especifica que la compra de un híbrido enchufable no se diferencia mucho de la de un usado convencional, y que en ambos casos se recomienda hacer inspeccionar el vehículo por un profesional, comprar de una fuente fiable y probar el coche en ciudad y carretera.
Los coches con tecnología híbrida enchufable combinan un motor de combustión convencional con un motor eléctrico y una batería. Pueden recorrer una determinada distancia en modo exclusivamente eléctrico sin generar emisiones contaminantes locales y se recargan en una toma de corriente. El motor de combustión convencional se utiliza para trayectos más largos.