Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»¿Hay que pagar por tener el mejor gestor de contraseñas?
Destacadas

¿Hay que pagar por tener el mejor gestor de contraseñas?

adminBy admin19 febrero, 2020
Foto: Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa-tmn

(dpa) – Los administradores de contraseñas permiten mantener a mano la larga lista de claves necesarias para entrar en servicios y páginas web basados en Internet, y una evaluación realizada por la entidad alemana Stiftung Warentest, sitúa entre los mejores uno gratuito, según señala en el número de febrero de su revista «Test».

Stiftung Warentest, que valora servicios y productos en diferentes ámbitos, valoró 14 soluciones y llegó a la conclusión de que entre las mejores las hay gratuitas, pero que por poco dinero las hay incluso mejores.

Tres de los administradores de contraseñas analizados recibieron la calificación de «bueno», seis fueron señalados como «satisfactorios» y dos obtuvieron un «suficiente». Tres soluciones basadas en los navegadores más habituales quedaron fuera de la evaluación.

El ganador de la prueba fue Keeper Security, con un coste de unos 30 euros al año (unos 33 dólares) y el segundo puesto lo obtuvo 1Password (por unos 38 euros anuales). Ambos también ofrecen versiones gratuitas, pero sus funciones son limitadas.

«Test» otorgó el tercer lugar a KeePass, que además de gestor de contraseñas es un software de almacenamiento de datos y requiere algunos conocimientos técnicos.

Para Stiftung Warentest, el administrador de contraseñas más fácil de utilizar es Dashlane (40 euros al año), mientras que otro gestor gratuito, Bitwarden, también recibió elogios. Ambos programas recibieron la nota de «satisfactorios».

Estos programas ofrecen muchas ventajas, pero también riesgos

Las ventajas de un buen administrador de contraseñas está clara: ayuda a crear, almacenar y gestionar buenas contraseñas, lo que también supone que sean complejas.

Al fin y al cabo, un usuario que disponga de muchas cuentas online acaba siendo incapaz de recordar cada una de las claves. Muchas veces los usuarios optan por utilizar el portapapeles o las extensiones del navegador para tenerlas a mano.

Los administradores de contraseñas proporcionan al usuario más seguridad y menos estrés, pero también son un riesgo. Olvidar la clave de acceso del programa gestor de contraseñas puede ser un gran problema, por eso es mejor utilizarlo solo en dispositivos personales.

Las soluciones de los navegadores funcionan

Además de los paquetes de software, los probadores de Stiftung Warentest también examinaron las soluciones de contraseñas que ofrecen los navegadores Firefox, Safari y Chrome, ya que los tres almacenan y administran los datos de acceso.

Safari utiliza el llavero iCloud de Apple para acceder a las contraseñas y proporciona los datos de acceso en todos los dispositivos en los que la cuenta de usuario esté activa.

Chrome utiliza la cuenta de Google, y Firefox utiliza la suya propia a través del servicio de sincronización Sync o mediante el programa propio Lockwise.

Según los probadores de Stiftung Warentest, los administradores de contraseñas de estos navegadores cumplen su propósito, pero tienen la desventaja de que, si no se quiere cambiar de uno a otro continuamente, hay que elegir uno solo para realizar todas las actividades online.

Las soluciones de los navegadores no recibieron nota. Según los probadores, las funciones de gestión de contraseñas no se podían desvincular lo suficiente del resto de funcionalidades del navegador como para hacer una valoración clara.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.