Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Grupo Villar Mir ha salido definitivamente del capital de OHLA
Canal Empresas

Grupo Villar Mir ha salido definitivamente del capital de OHLA

adminBy admin14 marzo, 2023

(EP) – Grupo Villar Mir ha salido definitivamente del capital de OHLA, ahora controlado por los hermanos mexicanos Amodio, con el traspaso a Tryus, un fondo acreedor vinculado a la deuda de Villar Mir, de su paquete accionarial del 7% por un importe de 23,5 millones de euros.

Villar Mir
Foto: OHLA / Europa Press

El traspaso tuvo lugar el pasado jueves 2 de marzo y fue en la noche del 8 de marzo cuando ambas partes, Grupo Villar Mir y el fondo radicado en Mónaco, lo notificaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata de un total de 41.948.610 de acciones, que ese día cotizaban a 0,56 euros cada una y que ahora están en manos de Tyrus, fondo controlado por Antoine Georges Chedraoui, pasando a ser el tercer mayor accionista de la constructora, solo por detrás de los Amodio y del fondo Sand Grove (Simon Davis).

Villar Mir, que controlaba su participación en OHLA a través de Inmobiliaria Espacio, se ha quedado con una cartera residual de 6.001 acciones, con un precio actual de mercado de 3.721 euros.

La familia pone fin así a una trayectoria de 36 años, desde que en 1987 Juan Miguel Villar Mir comprara a Altos Hornos de Vizcaya la constructora Obrascón y que en 1999 se fundase OHL, pasando a llamarse hace dos años OHLA.

En el marco de este nueva etapa, OHLA está actualmente inmersa en un proceso de desinversiones con el objetivo de seguir reduciendo su deuda. En este contexto, la compañía ha solicitado a los tenedores de bonos ciertas modificaciones en los términos el proceso de reestructuración.

Se trata, en concreto, de la libración de la pignoración de las acciones de Ingesan, de cara a su desinversión, y teniendo como fin último mejorar el rating crediticio e incrementar las líneas de financiación del circulante.

Todo lo anterior redundará en una mejora de los márgenes, del beneficio y de la generación de la caja operativa recurrente, reduciendo la ratio entre deuda financiera bruta y resultado bruto de explotación (Ebitda) por debajo de las 2,5 veces.

Empresas
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.