Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»González Macho afronta sus últimos Goya sin discurso, pendiente del Gobierno
Noticias y Actualidad

González Macho afronta sus últimos Goya sin discurso, pendiente del Gobierno

adminBy admin1 febrero, 2014

5899747wMadrid, 1 feb (EFE).- A dos meses de cumplir su mandato como presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho afronta sus últimos Goya con muchas incógnitas sobre la mesa -el IVA, las ayudas públicas pendientes-, y siendo consciente de que puede tener que cambiar su discurso en el último minuto.

De hecho, aún no lo ha preparado, pero tiene claro que en la gala de los Goya, el 9 de febrero, abordará las cuestiones más candentes. «Diré lo que tenga que decir, no de una forma visceral que no lleva a ningún lado, sino racional y posible (…), pero desgraciadamente no se va a diferenciar mucho del año anterior, porque estamos en la misma situación o peor», dijo en una entrevista con Efe.

El resumen de esa situación es el siguiente: caída de la recaudación del 16 % en el último año, hasta 508 millones de euros, y de más de cinco puntos en la cuota de pantalla del cine español, hasta el 14 %, que se suman al recorte continuado de ayudas públicas, el aumento del IVA al 21 % y la ausencia de los largamente prometidos incentivos fiscales.

El anuncio sorpresivo, la semana pasada, de la rebaja del IVA para las obras de arte y la promesa del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que pagará «en unos días» las ayudas atrasadas a los productores -más de 60 millones de euros-, han dado cierta esperanza al sector, aunque González Macho prefiere mantener la prudencia.

«Lo ha dicho pero no está hecho», apunta. «Es capaz de hacerlo todo el día 8 para fastidiarme el discurso», bromea, «ojalá fuera así».

Y es que han sido más de dos años de confrontación y lucha con escasos resultados.

«Es muy difícil convencer a quien tiene una idea preconcebida», afirma el también empresario de cine que en el último año ha visto caer su buque insignia, Alta Films, con una historia de casi 40 años.

«Tienes que saber dónde estás, saber a quién tienes enfrente y pelear con lo que tienes de la forma más racional», asegura, y en ese sentido «estamos con un Gobierno que, te guste o no, ha sido elegido en este país y además por mayoría absoluta», añade.

Sus reflexiones, inusualmente prudentes y concisas, dejan ver a un empresario cansado, pero a un presidente de la Academia más seguro y satisfecho que nunca, aunque sin ganas de repetir.

La Academia ha cambiado, asegura, y ha sido poco a poco.

Una evolución de la que da fe la selección de películas finalistas a los Goya este año, que incluyen producciones pequeñas e independientes como «Stockholm», «La plaga» o «La herida».

«Ya no se puede hablar de un cine oculto, se están nominando películas que hace unos años jamás se habrían nominado. Creo que hay un espíritu infinitamente más abierto que el que había antes y mucho más profesional. Y también algo muy importante: antes se decía, ‘son los de siempre’; pues ahora, ya no son los de siempre», asegura.

En la categoría de mejor película, las cinco finalistas -«15 años y un día», «Caníbal», «La gran familia española», «La herida» y «Vivir es fácil con los ojos cerrados»- «son muy diferentes, y eso es bueno», aplaude.

«Todo el mundo puede encontrar ahí una película que le haya complacido, por exigente que sea», dice. Por no hablar de las finalistas a mejor actriz (Inma Cuesta, Marian Álvarez, Aura Garrido y Nora Navas). «Tendríamos que dar cuatro Goyas, eso sería lo justo».

Y es que más allá de su discurso y de los problemas del sector, en la gala de los Goya, «lo esencial» es la entrega de los premios. «Y es indiscutible que lo que salga es lo que vale, porque el proceso es absolutamente democrático y claro y no manipulable», defiende.

Una gala eso sí, que contará con un presupuesto más ajustado que el año pasado, que ya fue más ajustado que el año anterior. «No es para tirar cohetes ni petardos, pero esperemos que no se note demasiado».

Magdalena Tsanis y Alicia G. Arribas

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.