Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Francia prohíbe por ley las cláusulas de paridad de precios entre hoteleros y OTAs
Actualidad Turismo

Francia prohíbe por ley las cláusulas de paridad de precios entre hoteleros y OTAs

adminBy admin11 julio, 2015

fotonoticia_20150710184317_800La Asamblea Nacional francesa aprobó ayer la llamada ‘Ley Macron’, por la que se suprime cualquier cláusula de paridad de los contratos entre hoteleros y agencias de viajes ‘online’ (OTAs) y se califica el tipo de contrato como un «contrato de mandato».

En diciembre del año pasado, la Comisión Europea decidió examinar dichas cláusulas de los contratos de distribución hotelera, conocidas en el sector como cláusulas MFN o cláusulas de paridad, que desde el sector consideran «abusivas».

Se trata de la primera decisión a nivel legislativo en Europa que prohíbe explícitamente las cláusulas de paridad de precios de dichos contratos, que obligan a los hoteles a ofrecer los mismos o mejores precios de habitación que los que propone en cualquier otro canal de distribución en línea o presencial.

La ley francesa permitirá a los hoteleros galos establecer tarifas más bajas en sus canales de distribución directa ‘online’ y tradicionales, que las tasas disponibles a través de intermediarios, poniendo fin así a las cláusulas MFN obligatorias.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) considera la ley aprobada en Francia como un paso crucial para que los hoteleros europeos «recuperen el control sobre su oferta».

«Tras la decisión de la autoridad de competencia francesa esta ley contribuirá a la creación de un renovado marco contractual para restablecer las condiciones de una relación comercial basada en la confianza entre hoteles y sitios de reserva en interés del consumidor», ha valorado el presidente de la patronal hotelera española, Juan Molas.

UN PASO CRUCIAL.

Francia se convierte así en el segundo país europeo, después de Alemania, donde un tribunal las declaró ilegales. «Después de Alemania, que prohibió las cláusulas de paridad en un caso de competencia, seguido de una sentencia judicial, Francia abre con el proceso legislativo, un nuevo camino a seguir», ha afirmado al presidenta de la Confederación Europea del sector (Hotrec), Susanne Kraus-Winkler.

El Tribunal Superior de Justicia de Düsseldorf desestimó en enero el recurso del portal de reservas de hotel HRS contra la decisión de la agencia federal alemana de competencia (Bundeskartellamt) respecto a las llamadas cláusulas MFN (Cláusulas de nación más favorecidas) entre las que se encuentran las cláusulas de paridad de precios.

Para la asociación de hostelería francesa GNI esta prohibición marca un hito en los debates en toda Europa a cuenta de la aplicabilidad de las cláusulas de paridad

En abril, Booking.com se comprometía a aplicar medidas correctivas a partir del 1 de julio en el espacio económico europeo para librarse de multas por restringir la competencia, tras un acuerdo alcanzado con las autoridades de competencia de Francia, Italia y Suecia, que coordinadas por la Comisión Europea, habían iniciado procedimientos contra la empresa por considerar que las denominadas cláusulas de paridad dañan la competencia y vulneran las reglas nacionales y de la UE.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.