Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Flexibilidad de espacios en el trabajo vs. productividad personal
Canal Empresas

Flexibilidad de espacios en el trabajo vs. productividad personal

adminBy admin3 diciembre, 2016

empleoHoy en día se habla mucho de la flexibilidad de los espacios abiertos y la colaboración en la oficina. Las empresas apuestan por una forma de trabajo que facilite la comunicación entre los empleados. Puestos de trabajo donde lo único que hace falta es sentarse con el portátil para comenzar a trabajar. Y, sin embargo, esto puede ir en contra de la productividad personal.

Porque parte del proceso de concentración y puesta en marcha cada mañana tiene que ver con nuestras pequeñas rutinas. Llegamos a nuestro puesto, nos sentamos y encendemos el ordenador. Todo está donde esperamos y ejecutamos diferentes automatismos que nos ayudan a concentrarnos y trabajar más rápido.

Y esto choca con la concepción de no tener un puesto de trabajo fijo en la empresa. Pero también con la facilidad para concentrarse dentro de un entorno abierto, donde siempre hay gente deambulando de un lado para otro, más ruido, etc. No es tan fácil concentrarse en un espacio pensado para facilitar la comunicación visual y verbal con otros compañeros.

Es cierto que hay que buscar un equilibrio entre productividad personal y de equipo. No todo depende del trabajo que seamos capaces de sacar adelante, sino que hay un tiempo para coordinar cómo debe llevarse a cabo dicho trabajo. En este caso es cierto que muchas veces se producen parones en un proyecto porque tenemos que consensuar o decidir que camino seguir.

Esta es la gran virtud de facilitar la colaboración, una mayor facilidad para tomar decisiones y encaminar los proyectos en la dirección correcta. Y también que todo el equipo vaya en la misma dirección. Quizás lo que necesitemos es un cambio de hábitos. Acostumbrarnos a aislarnos en un entorno abierto.

Lo cierto es que aquí ayuda utilizar música. Unos auriculares para poner una música de fondo que nos ayude a concentrarnos en el trabajo que tenemos delante, pero que también haga ver a los demás que no es un buen momento para interrumpirnos ya que estamos concentrados en una tarea importante.

La noticia «Flexibilidad y colaboración en la oficina, ¿reñidas con la productividad personal?» fue publicada originalmente en Pymes y Autonomos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.