Fira de Barcelona ha activado un plan de contingencia para minimizar el impacto de la huelga de los trabajadores de Metro los días 26 y 27 de abril, dos jornadas que coinciden con la celebración de Alimentaria, que se celebrará en el recinto Gran Via del 25 al 28 de abril.
En rueda de prensa este jueves, el director de Alimentaria, J.Antonio Valls, ha explicado que Fira de Barcelona ya cuenta con una «experiencia importante» en esta materia tras la huelga que los trabajadores de Metro llevaron a cabo en febrero coincidiendo con el Mobile World Congress (MWC).
Fira de Barcelona ha asegurado ‘transfers’ directos entre los hoteles de los profesionales y el recinto ferial, especialmente para garantizar el transporte de los 800 compradores internacionales que mantendrán 10.000 reuniones de negocio con los 4.000 expositores de la feria.
También se han mantenido reuniones de coordinación con la Guardia Urbana, se reforzarán los servicios de autobuses y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y se habilitarán un total de 5.300 plazas de aparcamiento.
«Esta huelga tendrá un impacto menor que la del MWC, aunque no sólo afectará a los profesionales que visiten Alimentaria, sino también a la ciudadanía», ha dicho Valls.
PAROS PARCIALES
El comité de empresa del Metro de Barcelona ha convocado jornadas de huelga parcial para los días 26 y 27 de abril como «medida de presión contra la paralización de las negociaciones del convenio colectivo».
Los paros para el martes 26 de abril se realizarán de 8.00 a 10.00 horas, y de 17.45 a 21.00 horas, mientras que durante el miércoles 27 de abril se producirán de 9.00 a 15.00 horas y de 22.00 hasta la finalización del servicio.