Finnair transportó casi 8,7 millones de pasajeros en los diez primeros meses del año, lo que supone un 6,1% más que el mismo período en 2014, con una oferta un 2,1% superior y un incremento del 2,4% del tráfico de viajeros. La ocupación se situó en el 81,1%, 0,3 puntos porcentuales más.
En octubre, el número de pasajeros creció un 11,2%, hasta los 933.500, tras aplicar un aumento del 4,2% de la oferta, con un incremento del 6,8% del tráfico. El factor de ocupación fue del 81,4%, 1,9 puntos porcentuales más.
Por regiones, de enero a octubre, las que más aumentaron fueron las del Atlántico Norte, con un 18,4% más de pasajeros transportados, hasta los 225.800, gracias a una mayor oferta (+22,2%) y un aumento del 19,4% de la demanda. El factor de ocupación fue del 84,6%, 2 puntos porcentuales menos.
Le siguen en términos de crecimiento los vuelos domésticos, con un 11,8% más de pasajeros transportados, hasta cerca de los 1,57 millones, con una oferta un 8,3% superior y un tráfico de pasajeros un 10,9% mayor. En cuanto a la ocupación, fue del 67,8%, 1,6 puntos porcentuales más que los primeros diez meses de 2014.
En las rutas europeas elevó un 6,2% sus pasajeros, hasta los 5,47 millones, tras incrementar un 5,1% su capacidad y un 4,5% su demanda. La tasa de ocupación en este mercado se situó en el 78,9%, 0,4 puntos porcentuales menos.
Por el contrario, en el mercado asiático redujo un 1,4% sus pasajeros, tras recortar en un 3,1% su oferta y registrar una caída del 1,7% de la demanda. La tasa de ocupación alcanzó el 83,7%, 1,2 puntos porcentual más.
UN 13,8% MENOS DE CARGA.
En carga, registró un descenso del 13,8% en la mercancía transportada, tras recortar un 4,0% la oferta y con una caída del 15% del tráfico de mercancías. La ocupación en carga se situó en el 56,1%, 7,2 puntos porcentuales menos.
En octubre, la caída de toneladas transportadas fue del 2,5%, con una oferta un 0,5% superior y un tráfico de carga un 6,2% menor al del mismo mes el año anterior. La ocupación fue del 61,6%, 4,3 puntos porcentuales menos que en el mismo mes de 2014.
Por mercados, el transporte de carga bajó un 0,5% en Asia y y un 10,9% en Europa, mientras que subió un 5,9% en Atlántico Norte.