Finnair ganó 23,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas por valor de 35,4 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado.
La cifra de negocio alcanzó los 1.738,5 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,4%, con respecto a los 1.731,8 millones de euros que facturó en los nueve primeros meses de 2014.
La aerolínea finlandesa atribuyó este resultado al aumento de ingresos en operaciones, especialmente en Asia y la evolución del touroperador Suntours Aurinkomatkat, a las medidas de reducción de costes aplicadas y al descenso del precio del combustible.
Concretamente, la compañía registró una caída del 8,7% de los costes por carburante durante los nueve primeros meses del año, hasta 460,4 millones de euros.
Durante este periodo, el resultado neto de explotación del grupo (Ebit) se situó en 22,9 millones de euros, frente a las pérdidas de 27,1 millones de euros registradas de enero a septiembre de 2014.
El resultado de explotación antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) fue de 171,7 millones de euros, un 29% más con respecto al mismo periodo del año pasado.
GANA MÁS DEL DOBLE EN EL TERCER TRIMESTRE.
En el tercer trimestre del año, Finnair reportó un beneficio de 39 millones de euros, más del doble que las ganancias obtenidas en el mismo trimestre de 2014.
En cuanto a los ingresos registrados de julio a septiembre, la compañía alcanzó los 637,1 millones de euros, lo que supone un 2,3% más.
RENOVACIÓN DE FLOTA.
La compañía ha indicado que prevé aumentar su capacidad en un 3% y que sus ingresos se mantendrán en la línea de los registrados en 2014.
Además, ha destacado que la renovación de su flota de largo recorrido tendrá un impacto positivo en la segunda mitad del ejercicio a efectos contables, el cual espera que alcance los 70 millones de euros.
Finnair realizó un pedido a Airbus de un total de 19 aviones A350 XWB, de los cuales la compañía recibió el primero el pasado 7 de octubre.
De acuerdo al calendario de entrega, la compañía recibirá cinco de estos aviones en el segundo trimestre de 2016, dos más a finales de 2016, otros cuatro a finales de 2017, y los ocho restantes a finales de 2023.
De esta forma, la aerolínea planea eliminar gradualmente sus aviones A340 a finales de 2017.